Dentro del sector financiero, una actividad que gana importancia para el desarrollo es la del seguro. Bienes materiales de diferentes tipos, producciones, la vida de las personas… al quedar asegurados permiten, dentro del ámbito económico, asumir los riesgos que puedan sobrevenir, y que por ser inesperados pueden no ser soportables financieramente.
En Cuba, la Empresa Nacional de Seguros (ESEN) se creó en 1978 con el objetivo de desarrollar operaciones de seguros y reaseguros en moneda nacional y divisa, tanto a personas naturales y jurídicas cubanas como extranjeras. Desde entonces, además, realiza actividades preparatorias y complementarias al seguro, dirigidos a la evaluación de riesgos y prevención de daños en moneda nacional y divisa.
La ESEN forma parte del Grupo Empresarial Caudal, perteneciente al Ministerio de Finanzas y Precios, y ofrece además servicios de inspección, tasación y ajustes de averías, cálculos actuariales y prevención del riesgo en bienes asegurados en ambas monedas a asegurados tanto por personas naturales como jurídicas, así como al sector agropecuario no asegurado en moneda nacional.
Con sedes en todas las provincias del país y el municipio especial de Isla de la Juventud, su campo de actuación puede llegar a los bienes agrícolas y pecuarios, el patrimonio agropecuario, ante casos de incendios, relacionados con el transporte automotor, entre otros.
Específicamente en el sector agropecuario, la actividad aseguradora, si se desarrolla adecuadamente, constituye un alivio para los productores nacionales, que constantemente se enfrentan a fenómenos como los huracanes, intensas lluvias o sequías, y en muchas ocasiones pierden todo el fruto de su trabajo por estas razones.
COMENTAR
Mayli dijo:
1
31 de marzo de 2017
15:04:35
lidia Respondió:
26 de octubre de 2017
15:18:49
Responder comentario