ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Con la nueva versión se podrá reservar, desde el monedero MiTransfer, una visita a ocho proyectos en el centro histórico de La Habana, como la ceremonia del Cañonazo de las nueve. Foto: Juvenal Balán

Transfermóvil se actualiza. El equipo de desarrollo de esta plataforma, perteneciente a la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), lanza la quinta versión de la popular pasarela en lo que va de 2023.

Un reto, en palabras de Julio Antonio García Trápaga, director de Soporte y Desarrollo de Productos Digitales de Etecsa, y un homenaje, también, a La Habana, en su aniversario 504, y a su eterno historiador Eusebio Leal Spengler.

De igual forma, precisó, todas las acciones llevada a cabo este 2023 superan, inclusive, los ocho años de trabajo anteriores porque, además de ser la quinta actualización, se han agregado más de 15 servicios y mejoras en lo que va de año.

La última versión de Transfermóvil (V.1.231109) incorpora tres nuevos servicios fundamentales; pero antes de explicarlos, es justo resaltar que, según García Trápaga, el 40 % de los servicios que se implementan nace de las recomendaciones de los clientes, unos 4,5 millones en total, y con un promedio diario de incorporación a la plataforma de 2 500 personas.

Una de las nuevas opciones de esta aplicación, explicó, es la compra –más eficiente– de paquetes y planes. Anteriormente, cuando el cliente se disponía a comprar un paquete, tenía que recargar el saldo móvil y, con ello, después era que podía ejecutar la operación.

Ahora, precisó, se puede comprar el paquete a la línea móvil o a otra persona, y de una manera directa, simplificando el 50 %, por lo menos, de los trámites que hoy se realizan cuando un cliente recibe saldo, puesto que en la mayoría de los casos lo utiliza en ese servicio.

La segunda novedad permitirá ampliar a los clientes residentes en Varadero, provincia de Matanzas, el pago, por esta aplicación, de los servicios del agua para los clientes de los tres bancos: Metropolitano, Popular de Ahorro, y Crédito y Comercio.

Una tercera nueva opción desde Transfermóvil surgió a partir del trabajo conjunto entre Etecsa y la Oficina de Facilitación al Pago de la Contribución (OFA), adscrita a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Ahora, comentó García Trápaga, desde el Monedero Móvil puede reservar una visita a ocho proyectos enclavados en el centro histórico: ceremonia del Cañonazo de las nueve, Castillo de los Tres Reyes del Morro, Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, Memorial del Granma, centro socio-cultural Casa del Che, mirador del Faro de La Habana, castillo Santo Domingo de Atarés y el Castillo de la Real Fuerza.

García Trápaga comentó que este es el inicio de una gran línea de desarrollo que se extenderá en una segunda etapa, principios 2024, a otros sitios en otras ciudades de Cuba, y también en un futuro cercano, en un tercer momento igual el próximo año, se podrá reservar ya no solo sitios históricos, sino también cualquier otra oferta de servicio que haga cualquier proveedor.

TRANSFERMÓVIL, DINÁMICA EN CONSTANTE EVOLUCIÓN

Durante el lanzamiento de esta quinta actualización, en el Hotel Nacional de Cuba, el viceministro primero de las Comunicaciones, Wilfredo González Vidal, resaltó que es un ejemplo de la constancia del equipo de Etecsa continuar transformando lo que en materia de comercio electrónico desarrolla el país.

Agregó que Transfermóvil denota, una vez más, la constante evolución que tiene nuestro sector en la economía y, sobre todo, en la calidad de vida de los ciudadanos.

«Lanzar esta versión con las características que presenta es el inicio de lo que va a resultar todo un sistema de reservas y pagos en línea, y relacionada, además, con la manera en que culturalmente nosotros también debemos involucrarnos y conocer más de nuestro país», expresó.

González Vidal apuntó que esta es una versión que genera un nuevo concepto, no desde el punto de vista tecnológico, sino desde el punto de vista social, con el beneficio incluido de garantizar, mediante las reservas, la movilidad en las personas que quieren hacer turismo.

DESDE LA OFA, LA FACILITACIÓN

La Oficina de Facilitación al Pago de la Contribución asume, desde 2019, la responsabilidad de viabilizar, de una manera fácil y segura, el cumplimiento de los aportes a la restauración y preservación de la oficina interior de la ciudad, explicó a Granma, Eugenio Fernando Acosta, responsable de la OFA.

Desempeñamos un rol de facilitador de operaciones, a través de la aceptación de pagos electrónicos que favorecen la atención del ciudadano en su condición de contribuyente, desde la digitalización de los servicios, comentó.

Señaló que también cuentan con una estación de autoservicios digitales que viene a servir, además de los habitantes, a los visitantes de las ciudades patrimoniales, con servicios que ya no solo se ciñen al pago de la contribución, sino también que dan acceso a otros de diferentes organismos que se encuentran digitalizados.

El responsable de la OFA precisó que, actualmente, ofrecen 68 servicios en los cuales destacan los que brinda el Ministerio de Justicia y la línea de atención de la Presidencia de la República, entre otras.

Además, cuentan con un sistema que deja constancia de cada acción que realiza el usuario, permitiendo darle seguimiento en el caso que sea requerido, y saber hacia dónde se deriva el uso del servicio, para conocer en qué mejorar.

Expuso que el objetivo de la estación es constituir un espacio que, con el acompañamiento de un facilitador, ofrezca soluciones digitales a los diferentes servicios que pueda estar demandando la población.

En estas oficinas ofrecen el pago de las prestaciones desde las diferentes modalidades, ya sea por terminales de punto de venta, código QR o banca telefónica.

Sobre la alianza con Transfermóvil, y en el marco del lanzamiento, Fernando Acosta comentó que esta plataforma funge como agente facilitador que socializa las soluciones nacionales de atención más grande que tiene el país.

«La idea de la visita y recorrido por sitios patrimoniales es una muestra de ello. Nació de la voz del pueblo que, en su condición de contribuyente, ya promovía en la mayoría de los casos la visita a estas instancias, y que propusieron que se agregara al mayor facilitador, que es Transfermóvil», destacó.

Es una opción que hace un mes se hizo realidad, con el pago electrónico por el pos desde las estaciones de autoservicio digitales, y que ahora se comparte al bolsillo de cada uno de los 4,5 millones de usuarios que tiene la APK, y los más de 300 000 que tiene MiTransfer.

NUEVO CAMBIO DE NOMBRE: AHORA SOLO MITRANSFER

Esta última versión también trae un cambio de nombre de «Bolsa MiTransfer» a solo «MiTransfer», eliminando la palabra «Bolsa», una iniciativa que ya se había expuesto con anterioridad en la recién concluida Feria Internacional de La Habana (Fihav 2023) y que no afecta los servicios del monedero.

En ese momento, Héctor Luis Mora Hechevarría, director de Servicios Digitales de Etecsa, explicaba que el Monedero es una plataforma inclusiva que permite llegar a un segmento de la población no bancarizado, pero que sí cuenta, con dispositivos móviles.

Esta relación se expresa en que, actualmente existen más de 350 000 monederos creados mediante la aplicación; sin embargo, hay 4,5 millones de usuarios en Transfermóvil, y muchos desconocen que, para hacer uso del monedero, no hace falta asociarlo a una tarjeta bancaria.

El monedero funciona con cuentas virtuales (tanto en CUP como en USD) asociadas al número celular del cliente.

La cuenta USD se recarga desde el exterior en los sitios www.cubamax.com, www.cubatel.com, www.vidaipay.com y www.vacuba.com, o con transferencias desde otro monedero de la misma naturaleza (USD).

Con ella, los usuarios pueden adquirir productos y servicios en comercios que acepten este método de pago, hacer recarga de saldo móvil con promociones internacionales, comprar Nauta Plus, entre otros.

Por otra parte, con la cuenta en CUP, además de los servicios que se incorporan ahora, con esta última versión, se puede pagar Nauta Hogar, factura telefónica o comprar en establecimientos comerciales que acepten esta moneda.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maikel Melo Pérez dijo:

1

22 de noviembre de 2023

07:45:13


Muy buena la actualizacion de transfermovil, pero me surgen muchas dudas: - por qué, tan amplio el servicio de transfermovil, hay establecimientos que solo aceptan pagos por enzona? - ticket y enzona son de xetid, tendra opcion transfermovil de reservar una cita para comprar combustible y pagarlo por esta plataforma? El registro de enzona es bien engorroso, incluso para alguien ducho en las tecnologias, tienes que estar en zonas con cobertura a la red de datos moviles o a una computadora de escritorio y da muchos problemas. Extendamos mas el uso del transfermovil que para mi es la mejor opcion

Alejandro Chiu Lelyen dijo:

2

22 de noviembre de 2023

08:04:04


Porqué persiste solo dejar hacer dos recargas a movil al día , a mi entender eso limita su movimiento razón de ser de esa pasarela, muchos la usamos para ayudar a familiares y amigos y para momentos de crisis. Ejemplo el otro día estaba en una funeraria y tenía saldo y no pude ayudar a nadie porque ya había utilizado con mis hijos.

René Marcelino Padilla Maza dijo:

3

22 de noviembre de 2023

08:25:15


Tengo en uso un Samsung GT-S7560M, con Androide 4.0.4, ante la implementación de Bancarización, y la exigencia de BANDEC de que nuestra empresa realizara el pago de salario a través de Tarjetas Magnéticas, trate de utilizar Transfermóvil, pero este no funciona en el Androide que lleva mi móvil, luego de escuchar el Noticiero de Televisión que funcionaba en todos los equipos disponibles. Para quienes no tenemos la posibilidad de otro equipo superior, ¿Qué hacemos? PD: Me gustaría que alguien me explicara.

Dayan Meléndez Acosta dijo:

4

22 de noviembre de 2023

09:37:03


En múltiples ocasiones y durante años llevo planteando a Etecsa y los desarrolladores de Transfermóvil que acaben de implementar la opción de poder pagar los TFA o teléfonos de minutos como se les conoce y pasan los meses y salen nuevas actualizaciones y no lo ponen. Por qué se les ha hecho tan difícil y no nos ayudan a facilitar está opción de pago a tantos clientes que habemos con esta telefonía? Cuando Transfermóvil tendrá está opción? Espero una respuesta mi correo es: dayan1987@nauta.cu. Saludos

yacel dijo:

5

22 de noviembre de 2023

09:53:12


MUY BUENO TODO PERO TIENEN QUE TENER EN CUENTA QUE CADA VEZ QUE SE QUIERA LANZAR UNA NUEVA VERSION TIENEN QUE INFORMARLO UN MES ANTES CON UN SMS AL MOVIL.EN MEDIO DE UNA OPERACION IMPORTANTE ME SALTO DE REPENTE EL AVISO. SU VERSION HA CADUCADO HAY UNA NUEVA VERSION ASI DE FACIL.ACTUALICEEEE!!!!! A CORRER .BAJAR NUEVA VERSION ACTUALIZAR MAS DE UNA HORA POR BAJA COVERTURA EN RED MOVIL. PERDI EL COMBO TU ENVIO. POR FAVOR AUNQUE SEA UNA SEMANA PARA ESTAR PREPARADOS. GRACIAS.

mirta dijo:

6

22 de noviembre de 2023

11:04:03


Cuando habrá la versión de transfermóvil para iphone?

Maikel García Respondió:


26 de noviembre de 2023

13:38:33

hasta el momento existe Banca remota pero hace rato no actualizan la versión existente.

lazarogg dijo:

7

22 de noviembre de 2023

11:25:02


Felicidades y los apoyo totalmente, sigan mejorando que esta es la lataforma de los Cubanos. Gracias

Filiberto dijo:

8

22 de noviembre de 2023

20:56:41


Buenas noches, quisiera saber los pasos para realizar el pago electrónico por código QR.

Erasmo dijo:

9

23 de noviembre de 2023

05:15:10


Exelente trabajo y continuidad del desarrollo de las comunicaciones

Lago dijo:

10

23 de noviembre de 2023

13:44:10


La compra de paquete no te emite una evidencia de que le compraste un paquete a alguien. Normalmente cuándo se efectúa una operación PagoxMovil te manda un SMS con la operación y Etecsa no está emitiendo la evidencia a quien se le compro el paquete que normalmente emite Etecsa para otras operaciones, incluso la emite pá esto mismo cuando usas la Tienda

Esther Pita Diaz dijo:

11

24 de noviembre de 2023

17:29:32


El problema que no todos tenemos transfermovil en pues yo tengo Banca Remota y no puedo disfrutar de la bancarización ni de las nuevas aplicaciones.

Maria dijo:

12

25 de noviembre de 2023

03:58:28


Es buenísima la plataforma transfermovil, pero sólo un detalle la haría insustituible y es que, cuando salimos del país no podemos usarla, habrá alguna solución tecnológica que lo permita, he probado incluso dejando la Sim cubana y no he podido, es que en mi cabeza antigua no cabe esa imposibilidad para tan buena solución. A veces quieres pagar los servicios de cada, los impuestos y resulta imposible Allende los mares, deberían pensar en una solución a este percance, gracias y felicidades a los creadores de Transfermóvil.

Yanet Aguilera Infante dijo:

13

7 de diciembre de 2023

10:44:06


Buen día, Necesito saber donde va mi dinero que deposito en MI BOLSA TRANSFER o MONEDERO VIRTUAL. Pues tendria que ser largo el comentario muy lardo y no lo publican, realicé una compra el 29 de mayo del 2023 en la tienda online Tu envio camagüey la cual fue cancelada, y resulta que mi dinero esta perdido, ya no se a quien reclamar, pues como ese dinero fue depositado en esa BOLSA transfer, nadie me responde. Ni la tienda, ni etecsa, ni ningun banco pues no pertenece ni a Bandec, ni BPA, en fin Donde esta mi dindero?, saludos y en espera de una respuesta. Saludos. Yanet Aguilera. Teléfono: 54796783