ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El cobro electrónico del valor del impuesto sobre documentos públicos contribuye a la informatización de la sociedad. Foto: Cortesía de Correos de Cuba

¿Cómo puedo realizar una compra digital de un sello de impuesto sobre documentos?

Continúa siendo esta una interrogante de los lectores de Granma, y de la población en general, un proceso que inició con la entrada en vigor de la Resolución 685 del Ministerio de Justicia (Minjus), que autoriza el cobro en efectivo o electrónico del valor del impuesto sobre documentos públicos.

Si bien este proceso busca viabilizar los trámites con efecto en el territorio nacional, aún no son de completo dominio los pasos a seguir y las instancias donde se puede emplear esta facilidad.

Por ello, resumimos algunas de las preguntas de los usuarios para explicar esta medida.

¿QUÉ PASA SI TENGO LOS SELLOS FÍSICOS?

Por ejemplo, usted necesita llevar a cabo un trámite en una notaría, para una certificación de nacimiento, para su uso dentro del país. Si ya tenía los sellos físicos comprados con anterioridad, puede usarlos, pues estos se mantienen vigentes.

No existe una modalidad híbrida. Si el trámite lleva sellos por una denominación de diez pesos, no se puede proceder a entregar uno de cinco en formato físico y otro de igual cuantía por la vía digital. «Es de una sola forma», explicó en conferencia de prensa Nelson Plutín Santos, director de Registros Centrales del Minjus.

Si va a efectuar la compra digital de un sello de impuesto sobre documentos tiene varias vías:

  • Puede comprar el sello mediante la aplicación Transfermóvil.
  • Puede dirigirse a una de las oficinas del Grupo Empresarial Correos de Cuba y solicitar la compra del sello, que puede ser de forma presencial o de la entrega de los datos de la persona que va a realizar el trámite.
  • Puede hacer el pago en una de las instancias del Minjus, pues los registros del Estado Civil expiden certificaciones sin el sello del timbre únicamente para surtir efectos en las notarías y bufetes especializados atendidos por el Ministerio de Justicia.

Aclaremos que, para el último caso, en esas unidades es donde se abona el impuesto sobre el documento correspondiente, lo que hacen constar expresamente en nota del registrador, en la propia certificación.

¿SERVIRÍA PARA LA PRÓRROGA DE PASAPORTE?

La respuesta es sí. La nueva versión de la aplicación Transfermóvil (1.230117), presentada ayer, incorpora la compra de sellos del timbre para trámites migratorios del Ministerio del Interior (Minint), en La Habana, proceso que gradualmente se extenderá al resto del país.

Con ello, la medida para los trámites notariales y registrales y de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) amplía en un primer momento este trámite, para luego aumentar los servicios que ofrece el Minint, pues forma parte del proceso de transformación digital que impulsa el país.

Por otra parte, en los trámites para surtir efecto en el exterior, se seguirá exigiendo la colocación del sello físico en esos documentos.

¿CÓMO ADQUIRIR SELLOS DEL TIMBRE A TRAVÉS DE TRANSFERMÓVIL?

Especialistas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) refieren que, para este método, el usuario debe:

  • Acceder y autenticarse en Transfermóvil.
  • En el menú principal diríjase a su banco.
  • Selecciones impuestos ONAT en el Menú de Operaciones.
  • Marque la opción Sellos del Timbre.
  • Rellene los campos solicitados.
  • Seleccione del Menú desplegable la denominación correspondiente al trámite que necesita realizar. Si necesita un sello con un valor superior, puede especificarlo en el apartado Insertar otra denominación.
  • Revise bien todos los campos antes de seleccionar aceptar y proceda a confirmar la compra de su sello.

En caso de que el usuario de Transfermóvil desee comprar sellos a otra persona, deberá proveer el carné de identidad del beneficiario del trámite, el mismo proceso establecido por Correos de Cuba.

Los sellos adquiridos se conservan activos en el sistema. Mientras no se utilicen, tendrán un descuento del 3 % y no es reembolsable.

OTRA MODALIDAD DESDE CORREOS DE CUBA

Retomando la vía implementada por Correos de Cuba, este servicio de compra digital se puede adquirir desde las oficinas y, para un futuro, se estima extenderlo a la red de carteros a domicilios.

Para estos trámites es necesario acudir a estas instancias con el carné de identidad o los datos de la persona que va a realizar el trámite, por lo que no tiene que ser necesariamente presencial; un familiar o conocido pueden realizar la compra.

La población podrá adquirir series digitales que van a identificar cada denominación de sellos, enfocándose la obtención de estas series para impuesto sobre documentos, en función del valor del trámite a realizar.

Luego de realizar el trámite, en las oficinas también se hará entrega de un comprobante, resultado de la operación de compraventa, en la cual el cliente contará con todas las series asociadas a las denominaciones adquiridas; no obstante, este comprobante no tiene que presentarse en las instituciones del Minjus, solo necesita presentar el carné de identidad.

En las propias oficinas de Correos de Cuba la población podrá consultar el estado en que se encuentran los sellos, y en la web de la institución se informará sobre los trámites que se realizan en esta modalidad de servicio.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

  • Se mantendrá la emisión de los sellos en sus diferentes denominaciones.
  • En caso de existir algún error en el pago de un servicio, el funcionario de las oficinas de trámites tiene hasta 24 horas para revertir el proceso y devolver el dinero al usuario.
  • El sello puede solicitarse en el municipio de residencia o en cualquier otro.
  • Los comprobantes de pago pueden ser consultados en el dispositivo móvil y en las oficinas de correos, con el carné de identidad.
  • Esta nueva modalidad representará un ahorro importante al país en cuanto a la impresión de sellos, además de promover los mecanismos digitales como vías para la adquisición de servicios.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Felipe dijo:

1

18 de enero de 2023

06:44:25


Donde y cómo se obtiene el sello físico si ud lo adquiere mediante transfermovil ?

Carlos dijo:

2

18 de enero de 2023

08:07:38


Porque no incorporan el valor del sello a la gestión del documento que se tramita y listo? Recuerdo que con el impuesto de aeropuerto había que comprarlo en una ventanilla y después pegarlo al pase de abordo. Desde hace tiempo el comprobante del impuesto de aeropuerto no se paga. Se carga al precio del pasaje y listo. Tal parece que nos gusta complicarnos.

Sandra dijo:

3

18 de enero de 2023

09:31:23


Buenos días. En el caso de trámites para menores de edad, ¿el sello digital se compra utilizando el número de e la tarjeta de menor o el del carnet de identidad del padre o tutor que realizará el trámite?

Tony dijo:

4

18 de enero de 2023

10:09:00


Nuevamente excluyen a todas las personas con terminales iOS. Solo apoyan a los desarrolladores de apks para androides. No se está siendo inclusivo y la cantidad de móviles con sistema operativo iOS no es para nada despreciable. Es importante fomentar el desarrollo de apks para iOS cada vez q salga una aplicación nueva o se incluyan nuevos servicios. El hecho de que exista Banca Remota demuestra que sí es posible.

Beatriz Respondió:


2 de mayo de 2023

21:15:34

Totalmente de acuerdo.

Alfredo Almeida Arce dijo:

5

18 de enero de 2023

10:44:39


Si compro un sello por transfermovil y después no lo necesito, se pierde ese dinero

María Eugenia García Sampedro dijo:

6

18 de enero de 2023

10:46:48


Muy complacida con lo que se está implementando. Traerá ahorros importantes a la economía y de tiempo y esfuerzos a los usuarios. Además erradicará el mercado informal que se ha creado en relación con esto. Debo renovar mi pasaporte, después de adquirir los sellos virtuales, qué debo llevar a Inmigración para formalizar la solicitud?. Gracias anticipadas por vuestra atención. María Eugenia

Holos dijo:

7

18 de enero de 2023

11:01:10


Se deberían adquirir dese el propio celular o web. Sin ir a las oficinas.

yeliena ortiz dijo:

8

18 de enero de 2023

11:07:15


Muy buena la opción, exelente el trabajo

Odalys dijo:

9

18 de enero de 2023

12:04:44


Todos los adelantos son muy factibles y necesarios pero todos los sistemas móvil NO usan trasfermovil ! Pregunto y los que tenemos BancaRemota como hacemos se han olvidado que la conexión es pésima uno se sacrifica en poner datos móviles porque para todos los trámites hay que estar con la conexión ya sea de internet o la normal que repito es pésima Y para llenar los datos es un tiempo mínimo que uno NO debe de equivocar por que perdería y NO hay devoluciones Gracias espero tengan en cuenta el tiempo la Conexión y que todos NO tenemos trasfermovil

alina dijo:

10

18 de enero de 2023

12:10:53


una pregunta y si no actualizo la aplicacion puedo seguirla utilizando para otros servicios

alina dijo:

11

18 de enero de 2023

12:11:21


es necesario que la persona actualice la app transfermovil para los demas servicios que ofrece

Julio dijo:

12

18 de enero de 2023

15:58:05


Hola.¿Este servicio está activo para todos los municipios del país ó tan solo para los municipios de la Habana? Gracias .

soycubano66 dijo:

13

18 de enero de 2023

21:06:13


¿Y qué hago cuando llego a los establecimientos y me dicen que allí eso no se aplica?

Lazaro Figueroa dijo:

14

19 de enero de 2023

04:45:23


Estoy tratando de actualizar la aplicación y no me lo permite,hay otra vía para esto? Gracias.

ochenta dijo:

15

19 de enero de 2023

07:36:48


"Los sellos adquiridos se conservan activos en el sistema. Mientras no se utilicen, tendrán un descuento del 3 % y no es reembolsable." Y esto q quiere decir? Si compro 2500 pesos en sello digital, y perdi un 3%, tengo q reponer ese % para hacer tramite q requiere ese monto. Ej pasaporte? Cada cuanto tiempo se efectua el descuento 3%? Tengo formas de saber por cuanto va el valor de mis sellos digitales no usados?

Pedro Respondió:


6 de mayo de 2023

11:36:44

Usted interpretó mal. El trámite cuesta 2500 pesos. Si lo paga por Transfermovil tiene un descuento del 3% es decir paga 75 pesos menos, en realidad le cobran 2425 pesos. Esos dos que pago son los 2500 que necesita y ese dinero no lo devuelven. Tiene que utilizarlo

Ahilyn dijo:

16

19 de enero de 2023

14:37:13


Una vez ejecute la compra por Transfermovil de los Sellos qué tengo que hacer? A dónde me dirijo a recoger los Sellos ?

Grs2297 Respondió:


4 de abril de 2023

12:09:10

No tienes q ir a buscarlo a ninguna parte solo con el carnet ya se sabe q tienes un sello comprado

Rauden dijo:

17

20 de enero de 2023

12:23:16


este tramite no se puede hacer para las licencias de conducción, se me va a vencer y no encuentro sellos...

Elaine Yailen Adame Mesa dijo:

18

23 de enero de 2023

14:13:03


Anoche compre un cello de 1000$ y soy de Santiago de Cuba no tengo como recojer el cello en la Habana nesecito porfavor que me digan que debo hacer o si me pueden devolver el dinero

María Eugenia García Sampedro dijo:

19

24 de enero de 2023

08:24:06


Ayer compré un sello de 2500. Cómo puedo consultar el comprobante de pago desde el móvil?. Las oficinas de correo me quedan distantes y soy una persona mayor. Agradecida si me orientan.

María Eugenia García Sampedro dijo:

20

24 de enero de 2023

08:26:54


Cómo puedo consultar el comprobante de pago desde el móvil. Envié este comentario y no sé si se ha borrado. Me pueden ayudar?. Las oficinas de correo están distantes y soy una persona mayor. Gracias.