ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Se debe exigir, con la presencia del administrador, que los productos referidos en la aplicación se encuentren expuestos a la venta en el establecimiento y al precio que señaliza el sistema. Foto: Jorge Luis González

Ir a lo seguro, confiado de que el producto va a estar ahí, en las estanterías o el mostrador, y que no hará falta caminar hasta otra tienda con la incertidumbre de si hay o no hay, es una de las principales ventajas que ofrece el nuevo servicio que desde el pasado 11 de mayo habilitó el grupo empresarial Cimex para su red de tiendas minoristas.

Ahora la población puede realizar la búsqueda de productos que le interesan desde la comodidad de su casa o en la calle, mediante un software informativo que incluye un sitio web y una aplicación para teléfonos móviles, con sistema operativo Android de versión 4.4 en adelante.

El propósito fundamental  –explicó a Granma Gretchen Alfonso Pino, directora de Mercadotecnia y Desarrollo de Cimex– es dar respuesta a dos de las principales insatisfacciones que tenemos identificadas: verificar el precio de los artículos que se comercializan y conocer el lugar en el que están a la venta.

Para ello, los clientes podrán realizar búsquedas a partir de la descripción del producto o el escaneado de su código de barra, obteniendo como resultado las ubicaciones y precios, aseguró.

Entre las principales funcionalidades de la herramienta se encuentran un localizador para que el cliente introduzca el nombre de lo que desea adquirir, y el sistema devolverá en la pantalla del móvil o del ordenador todos los artículos que se ajustan a ese criterio, y sus respectivos precios, puntualizó Gilberto Luis Díaz Valdés, gerente general de Datacimex, empresa desarrolladora del software.

«Desde esa misma información se podrá acceder al listado de tiendas que poseen dicho producto en existencia, tanto en piso de venta como en área de almacén del establecimiento».

Asimismo, dijo Díaz Valdés, las aplicaciones cuentan con una sección de favoritos para guardar la localización de aquellos productos de uso frecuente, lo que facilita luego su búsqueda en la red.

Otra de las funcionalidades del servicio es la opción del geolocalizador para mostrar en el mapa la ubicación del establecimiento al que deseamos ir, así como la posibilidad de compartir vía SMS o correo electrónico los resultados de nuestras búsquedas con otros clientes.
Por otra parte, aclaró el directivo, para acceder a la web (http://dondehay.cimex.com.cu/) se requiere tener acceso a la navegación nacional o internet; en tanto el uso de la APK para teléfonos celulares requiere activar los datos móviles de Etecsa mediante la APN Nauta.

«En ambos casos, la adquisición de la aplicación es libre de costos para los usuarios y está disponible en los Joven Club de Computación y Electrónica, en el proyecto La Mochila, en el sitio web de Datacimex (www.datacimex.cu) y en los Burós de Información de las unidades comerciales de Cimex».

Según señaló la Directora de Mercadotecnia y Desarrollo del grupo empresarial, la cantidad de mercancías referidas en el servicio Donde Hay incluye los inventarios en piso de venta y en el almacén de la unidad, por tanto se debe exigir, con la presencia del administrador, que los productos referidos en la aplicación se encuentren expuestos a la venta en el establecimiento y al precio que señaliza el sistema.

Hay que tener en cuenta, por otra parte, comentó Alfonso Pino, que la herramienta se inicia a modo de prueba y transitará por un proceso constante de desarrollo y mejora continua, mediante el cual, con posterioridad, se incorporarán más funcionalidades, según sean demandadas las mismas.

«De ahí que uno de los principales retos se encuentra en el nivel de actualización que se logre en los cierres de información de las unidades comerciales, para que así los clientes puedan tener la información oportuna y precisa sobre la cantidad de productos reportados, y que en efecto estos existan en la unidad.

«También estamos trabajando en función de desarrollar una versión que pueda ser utilizada en dispositivos con versiones inferiores a 4.4, así como colocar imágenes que permitan visualizar las mercancías».

Se prevé además que este sistema pueda funcionar luego como base para implementar el comercio electrónico en Cimex, ya que le facilita al cliente buscar dónde existe el producto, ver su imagen, revisar el precio y seleccionarlo. Faltaría incluir entonces los sistemas de pago y entrega, sostuvo Alfonso Pino.

Y aunque perfeccionar el servicio Donde Hay es una tarea que, en primera instancia, corresponde al grupo empresarial y a Datacimex, nos interesa mucho conocer las recomendaciones y sugerencias que tengan los usuarios, que al fin de cuentas serán quienes usen la aplicación. Estas opiniones pueden ser canalizadas por el teléfono 0800 00724 o por el correo electrónico atencionalcliente@cimex.com.cu, agregó.

Se prevé que este sistema pueda funcionar luego como base para implementar el comercio electrónico en Cimex, ya que le facilita al cliente buscar dónde existe el producto, ver su imagen, revisar el precio y seleccionarlo. Foto: Jorge Luis González

DE CARA AL CONSUMIDOR

Además del software aplicativo Donde Hay, el grupo empresarial desarrolla una estrategia para ampliar y perfeccionar la protección al consumidor.

Dentro de estas acciones se encuentra, por ejemplo, la transformación de los puntos de venta metálicos –los llamados kioscos– que no tengan condiciones adecuadas por nuevas áreas comerciales más amplias y con mayor capacidad de exhibición, expresó la Directora de Mercadotecnia y Desarrollo de Cimex.

«El trabajo con el incremento de los POS y el chequeo constante sobre su utilización, es otra de las líneas de trabajo desarrolladas. Para ello se ha ido implementando un proceso inversionista en función de lograr que exista un POS por cada una de las cajas registradoras.

«Igualmente se ejecuta un proceso de modernización de la tecnología para agilizar y hacer más cómodo al cliente el proceso de pago, eliminando pasos de verificación (mediante la migración del uso de los Pines a las Bandas), así como incorporar tecnología IP para los lugares con mayor cantidad de cajas registradoras, lo que sin duda agilizará la velocidad en las transacciones».

En el caso del sistema de garantía y posgarantía para los equipos electrodomésticos y electrónicos –expresó la directiva– actualmente hay un proceso en marcha para evaluar las posibles variantes en función de acortar el tiempo de los trámites y eliminar la mayor cantidad de pasos para la población.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

israel dijo:

1

15 de mayo de 2018

21:01:14


muy buena la idea, quisiera que pongan fotos de los productos y descripcion de los mismos

siviera dijo:

2

16 de mayo de 2018

07:27:31


En el Servi del Municipio Primero de Enero el servicio de POS en nulo, fuimos hacer una compra para el dia de las madre y para sorpresa lleva roto meses. El software es bastante aceptable.

curbelo dijo:

3

16 de mayo de 2018

07:35:25


Excelente idea, para los que disponemos solo de algunos domingos libres para hacer las compras del hogar, tremendamente necesario este servicio… F E L I C I D A D E S

Rafael Respondió:


17 de mayo de 2018

11:38:02

sera excelente cuando en la realidad la información de la pagina coincida con las existencias reales del producto

Rey64 dijo:

4

16 de mayo de 2018

08:04:04


La versión web de esta aplicación no me funcionó bien. Hay que corregirle algo para que la espera no sea interminable ni desesperante. No obstante, esto que ha hecho Datacimex con sus ingenieros si es la verdadera informatización de la sociedad, con un producto 100% cubano.Felicidades.

alinahilda Respondió:


5 de junio de 2018

08:26:50

no logro conectarme y acceder a la pagina

Fidel Behar dijo:

5

16 de mayo de 2018

08:33:38


Es una pena que un trabajo tan bueno en programación se vea empañado al contener una base de datos desactualizada que brinda información errónea, hace 2 días realice una búsqueda del producto masilla, voy a la tienda que me indico Vento y Santa Catalina, donde hace mas de 6 meses no tienen ferretería Gruesa, luego fui a otra en Neptuno N753 donde supuestamente también había el producto, para mi sorpresa ya no era tienda sino un almacén.

Rafael Respondió:


17 de mayo de 2018

11:39:17

así me paso también a mi que decía electrónica en neptuno y dicen los trabajadores que hace rato no es tiende de electrónica

nayle seijo dijo:

6

16 de mayo de 2018

08:40:56


la actualizacion de los inventarios es mala. Anoche revise un producto y su fecha de actualiazacion era de los dias 9 y 10 de mayo, es decir con 5 dias de atraso. Asi no es real la informacion.

Loli dijo:

7

16 de mayo de 2018

08:43:07


El link que está en el artículo no funciona, sale el sitio en blanco. Saludos, Loli

Amelia Rodriguez dijo:

8

16 de mayo de 2018

08:44:50


Muy buena la idea ..si funcionara bien , de momento el sitio web no funciona....

Erik dijo:

9

16 de mayo de 2018

08:54:35


Sería muy factible que esta nueva inventiva se encontrara al alcance de aquellos que aún no poseen telefonos móviles pero que de alguna forma si tienen acceso a una pc con con conección a la intranet nacional o internet, estoy seguro que sería mucho mas o tan provechoso como la mencionada APK. Saludos.

Naftehr Respondió:


16 de mayo de 2018

09:11:38

Erick creo que no leiste smuy bien lo primero que dicen es que tiene una version web alojada en http://dondehay.cimex.com.cu/ para que la abras desde la pc es idem a la aplicación del cel y funciona ok

Rafael Respondió:


17 de mayo de 2018

11:40:26

Tambien se pude acceder por la Pc en internet esta la pagina

norberto dijo:

10

16 de mayo de 2018

09:04:15


Muy buen esfuerzo. Muy util durante el tiempo en que el Comercio Minorista se organiza y garantiza el abastecimiento estable en cada sitio de venta. Para entonces, no hará falta preguntar Dónde Hay.

Osmay dijo:

11

16 de mayo de 2018

09:06:59


El sitio web no funciona...

fernando dijo:

12

16 de mayo de 2018

09:17:16


Buenos dias la idea la considero de un paso gigante en el mundo digital y muy bien pensada por los especialistas de CIMEX, que pasa que despues de leer el escrito trate de conectarme al sitio y nunca abrio y trate de descargar la aplicacion y dio error, eso es lo que nos pasa en ocasiones tenemos ideas brillantes pero no se concretan en el camino por responsabilidades a veces de otros si quiero felicitar a los que idearon esta brillante idea, gracias granma por hacernos llegar estas informaciones tan interesantes al pueblo cubano.

Andrés dijo:

13

16 de mayo de 2018

09:45:31


Buenos días a todos, debo decir que la intención que se tuvo con esta nueva aplicación es buena, pero los resultados son bien malos, es una verdadera estafa, ayer busque a través de ella un freezer, lo localizé en una tienda en 244 y Autopista, gasté tiempo y combustible y todo fue en vano, hacía rato quen en esa tienda, por la cara del vendedor, no tenían ese equipo, y en la aplicación aparecían 2 incluso en ofertas rebajados de precio, no nos engañemos más por favor, el pueblo merece respeto.

José Luis dijo:

14

16 de mayo de 2018

09:45:54


Encomiable el esfuerzo que han realizado por dotar a la población de información precisa y actualizada a través de la APK y la aplicación WEB Donde Hay . Nadie, o mejor dicho, todos, sabemos el valor que tiene la misma y cuanto puede significar en lo que respecta al tiempo que puede ahorrarnos así como su expresión en recursos monetarios. La idea de poder conocer desde un móvil o una PC en cuál establecimiento se encuentra el producto que estoy tratando de adquirir me parece genial, sólo que desgraciadamente creo que no será funcional en breve tiempo. Ayer estuve en 4 tiendas en busca del producto que necesitaba adquirir de acuerdo a las búsquedas recuperadas de la aplicación, pero en ninguna tuve éxito. Ayer, bajo el agua, y trasladándome a lugares dispersos geográficamente todo lo que encontré fue la ausencia de los productos que según la página estaban ubicados en esos lugares. Fue frustrante. Llegué al convencimiento de que ese tipo de aplicaciones no funcionan bajo nuestros presupuestos. Un país donde no hay transversalidad de las bases informativas (sin hablar de otros elementos técnicos o humanos) hace imposible que hallla actualización de la información. Es prácticamente improbable que algo que se vendió en Playa o 10 de Octubre quede automáticamente registrado a nivel nacional y sea de dominio público. Con espíritu de “tester” de aplicaciones pude verificar que las fechas de actualización de las existencias de los productos están desactualizadas lo cual puede ser achacable a la falta de conectividad o de automatización del proceso o a la imposibilidad de hacerlo por otra vía. Sugerencias: - Ofrecer la posibilidad de copiar la información de la página para poder llevarla a un TXT u otra alternativa. - Añadir a la información del producto localizado el teléfono del establecimiento para poder comprobar la veracidad de la información. El esfuerzo se lo reconozco sinceramente, pero el resultado es infeliz…. DONDE HAY me condujo todo el tiempo a DONDE NO HABIA… quién me atiende como cliente desorientado por la propia institución???… o es que acaso es el cliente el irresponsable por haber buscado un producto en una tienda cuyas existencias no se actualizan diariamente????. Llamé por telefono a atención al cliente donde me atendieron muy amablemente y me prometieron una respuesta que no me ha llegado. Si la aplicación está en fase de prueba no la hagan pública ni creen espectativas que terminan siendo más dañinas a la credibilidad de la institución. Gracias por el esfuerzo y el empeño….. el reto ahora es HACERLO FUNCIONAR y BIEN…….

felix Respondió:


17 de mayo de 2018

11:15:03

Hola Jose Luis, entiendo el disgusto que te llevaste así como el de otros. DONDEHAY es una aplicación que está naciendo y con su nacimiento esta poniendo al descubierto problemas en la gestión comercial que tiene CIMEX. Nosotros, los clientes, con el uso del sistema, la exigencia en las tiendas y a través del correo de soporte de la aplicación, podemos ayudar a que los resultados sean mejores. No es imposible, CIMEX tiene condiciones de sobra para hacerlo: una de las mayores redes de conectividad del país, equipos de computo avanzado, cajas registradoras con conexion a la red y personal tecnico calificado. Ya le digo, no podemos ver solo las manchas del sol, la aplicación es un paso gigante, y es una herramienta que tenemos ahí a la mano. Ahora nos toca machacarlos (en el buen sentido de la palabra) a ellos para que hagan las cosas como deben ser y podemos obtener información fidedigna. Tenga en cuenta además que de momento no podrá ser en tiempo real, existirá un desfasaje de 24 horas, pero aún así es una herramienta utilísima. Por cierto, que conste que no soy trabajador de CIMEX, estoy defendiendo la aplicación porque conozco lo que representa poner a punto sistemas informáticos. Lleva tiempo al incio para ajustarlo todo, pero con nuestra interacción reduciremos ese tiempo al minímo necesario.

Aymee dijo:

15

16 de mayo de 2018

10:19:30


La idea es excelente, pero la pagina no funciona bien. He tratado de entrar en varias ocasiones y solo pone una portada y se queda en blanco, no permite realizar busqueda ni realizar ninguna acción

José Luis dijo:

16

16 de mayo de 2018

10:23:27


En una búsqueda realizada a través del sitio WEB recuperé la existencia de más de 20 unidades del producto que estaba buscando en varias tiendas, pero la información era totalmente falsa.... estuve en al menos 4 tiendas y en ninguna lo había. Resulta que el sitio devuelve como existencias reales aquellos equipos que pueden estar considerados como "MERMA", y lógicamente, cuando llegas a la tienda te dicen que NO HAY.... OJO---- Las supuestas MERMAS se convierten en opciones a los revendedores ilegales que de acuerdo con los almacenes de las tiendas que sacan el producto clandestinamente y lo venden en el mercado negro. Indaguen a fondo para que vean cómo funciona este mecanismo retorcido y verán cómo pueden conseguir, por ejemplo un refrigerador (de los mismos que se venden a las tiendas) a otro precio y cuya procedencia es a través de este proceder maquiavélico.

Alain dijo:

17

16 de mayo de 2018

10:33:04


Ahora mismo estoy en la web dondehay.cimex.com.cu y al intentar hacer una busqueda de cualquier producto la respuesta de la web es error al conectarse al servidor. Verifique su conección de red. Desde mi trabajo (facultad de estomatología) tengo acceso a la red nacional he internet. A que se refiere este mensaje? Porque no me permite hacer la busqueda si ya estoy conectado a la web? El lansamiento de una web significa que esta accesible y operable desde cualquier servidor nacional como minimo. Saludos.

Armando dijo:

18

16 de mayo de 2018

10:39:52


El gran problema de todo esto es que usted puede consultar el producto pero luego tiene que ir a la tienda, y a lo mejor queda muy lejos. En Loma y Tulipán, frete al policlínico de Tulipá, por toda esta zona, quitaron más de 3 contenedores pequeños que vendían productos, una zona altamente poblada con personas mayores que resolvían sus problemas a unas cuadras, ahora, tienen salo dos tiendas por la zona. Los encargados que quitaron los contenedores deberían haber estudiado este tema, tienen a todos los ancianos caminando por las aceras rotas, al final, irán a parar al hospital con las caderas partidas, y lo que se ahorra el pais en en esos contenedores, o en lo que sea, se gasta en hospitales. Tienen que meterle cabeza a todo esto, es una población muy adulta para andar corriendo La Habana.

@ndy dijo:

19

16 de mayo de 2018

10:55:17


La aplicación esta muy buena y trabaja muy rápido por datos móviles, la cuestión es que casi toda la información de donde hay? cuando revisas y vas nunca hay, necesita un mecanismo de actualización paulatina, y que si actualizan un producto actualicen la fecha de los otros aunque no haya en su existencia o se mantenga en la misma cantidad, nosotros los cubanos podemos hacer mucho por nuestro país, pero hay que poner empeño y sacrificio para mantener las cosas, al final como paso con la aplicación de TRD nadie la utilizo porque en las misma o no había Wifi o no funcionaba y así no se puede informatizar una sociedad saludos

Yoyo90 dijo:

20

16 de mayo de 2018

10:56:39


DondeHay...bueno realmente no dice donde hay en el momento...ayer hice una consulta y me devolvió actualización del día 9 de mayo de 2018.