El Museo Nacional de Artes Decorativas inauguró este viernes la exposición Entre el mito y el arte, dedicada a la representación simbólica en la porcelana china de esta institución.
La exhibición celebra la llegada del Año Nuevo Lunar, y la integran 19 piezas de la colección de arte chino del museo, la más importante de su tipo en Cuba.
En la apertura, Yosvanis Fornaris Garcell, director de la institución cultural y curador de la muestra, destacó los aspectos históricos que unen a ambos pueblos, así como la labor actual de la comunidad de descendientes chinos, junto a instituciones y especialistas, para celebrar el Año Nuevo Lunar. «La amistad Cuba–China goza hoy de muy buena salud», enfatizó.

Por su parte, el embajador de China en Cuba, Hua Xin, elogió las relaciones existentes entre la Embajada y el Museo, al que calificó como «un amigo de largo tiempo». Recordó que se trata de la cuarta exposición realizada entre ambas instituciones, así como la segunda que se lleva a cabo con motivo del Año Nuevo Chino.
En sus palabras, destacó que 2025 será el Año de la Serpiente, símbolo de abundancia y longevidad en la cultura china. Expresó su deseo de un mayor desarrollo para las dos naciones, así como de una cooperación cultural bilateral más estrecha y una amistad más profunda entre sus pueblos.
En la selección de obras expuestas es posible apreciar animales mitológicos o reales como el dragón y el tigre, pasajes de leyendas y motivos florales inspirados en el cerezo, la peonía y el loto, todos de alto valor simbólico en la cultura del gigante asiático.
La muestra podrá disfrutarse hasta el próximo 24 de abril.








COMENTAR
Wendy Guerra dijo:
1
25 de enero de 2025
08:02:23
Responder comentario