ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Prensa Latina

El fortalecimiento de la cooperación y la colaboración en el sector de los medios de comunicación como elemento de interrelación imprescindible para el Sur Global, con el objetivo de establecer redes basadas en los principios comunes, fue centro de las palabras de Dilbert Reyes Rodríguez, director en funciones del Periódico Granma, durante el Foro de Cooperación de Medios de Comunicación China-América Latina y el Caribe 2024, que sesiona esta semana en Brasil.

Diario del Pueblo, periódico de mayor alcance en China, y el Monitor Mercantil, plataforma brasileña de innovación en temas económicos, son los organizadores del evento, en el que participan medios de prensa de la Isla y también de México, Argentina, Perú, Panamá, Ecuador, Honduras y Uruguay.   

Frente a una audiencia de directores y editores de plataformas de diferentes perfiles, Reyes Rodríguez anunció el nacimiento del proyecto Diarios de Navegación, dedicado a la promoción de la historia, el presente y las posibilidades futuras de la relación entre los pueblos de Cuba y China, hecho con el cual se celebra el camino hacia el aniversario 60 de la fundación del Periódico Granma, aprovechando su integración a nuevos puentes para la comunicación, la cultura y la verdad.   

Elogió también la puesta en marcha de iniciativas como la propia Red de Noticias de la Franja y la Ruta, y la presentación del sitio Voces del Sur Global, que coordina la Agencia Prensa Latina, miembro del consejo de la Red de Noticias de la Franja y la Ruta.

«Junto a algunos medios y periodistas de la región, también estudiamos otras posibilidades para establecer nuevas alianzas que, bajo el principio del respeto mutuo, trasciendan fronteras y describan las realidades de nuestros pueblos», señaló.

Como parte de ese empeño, un memorando de entendimiento fue firmado por la dirección de los periódicos Granma y Diario del Pueblo, en agosto, durante el Foro Global de Medios de la Ruta y la Franja, en Chengdu, celebrado en China.

En esta ocasión, además de Granma, se encuentran presentes en Brasil la subdirectora de la multiplataforma Ideas Multimedios, Indira Andrés, y la vicepresidenta de Información de Prensa Latina, Luisa María González.

Durante la jornada de este miércoles, las intervenciones abordaron las complejidades del momento actual en el mundo, caracterizado por los incesantes cambios, la inestabilidad y una marcada incertidumbre en la economía y otros ámbitos, aspecto desarrollado por la vicepresidenta del Diario del Pueblo, Hu Guo, quien defendió la pertinencia de divulgar las historias de cooperación entre los dos pueblos, y reflejar la amistad que les une, reseña Prensa Latina.

El director del Monitor Mercantil, Marcos de Oliveira, por otra parte, remarcó las diversidades presentes en América Latina y el Caribe en términos económicos, sociales y culturales; y mencionó de manera especial a Cuba y al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

Dilbert Reyes Rodríguez, director en funciones del Periódico Granma Foto: Tomada de Prensa Latina

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Basilio Garcia dijo:

1

22 de noviembre de 2024

06:09:50


El sitio Voces del Sur será importante y trascendental en la medida q sirva para desenmascarar las narrativas ( decretadas verdades ) por los grandes medios de las élites de poder. Ya Lenin en los primeros años del siglo pasado le concebía una enorme importancia a la prensa como aglutinador, organizador y movilizador para la acción de las masas. Es necesario q el Sur tenga sus propias herramientas para luchar contra ese barrage propagandístico de los medios de prensa dominante q crean estados de opiniones, siembran dudas e inoculan odio contra sus oponentes, generalmente, los del Sur Global.

Basilio Garcia dijo:

2

22 de noviembre de 2024

06:41:17


Hoy, cuando los grandes medios de la desinformacion han etiquetado el mundo de buenos y malos, donde occidente es el paraiso, Europa el jardín de Borrell y el resto los del Sur, los bárbaros endemoniados de la jungla. Occidente, donde se ama la vida y se ejerce la justicia y todos viven dopados de sus maravillas y el resto, el Sur, lleno de gente mala, malvadas, demoniacas, donde nacen seres con cuernos y q lanzan fuego por la boca, donde prolifera la droga, el terror, las dictaduras y todos los epítetos q se le hayan ocurrido a los seres humanos hasta ahora para desacreditar al otro. Ante tal basofia q encuentra receptores, es necesario crear medios alternativos q expongan con toda crudeza la realidad.sobre quienes son los verdaderos bárbaros, sanguinarios y sicarios detrás de los recursos de los pueblos oprimidos. Si las voces del Sur lo logran será un buen comienzo para empezar a ganar esta guerra de la información.