ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Los incendios en la Amazonía ha sido una de las noticias más comentadas en estos últimos días a nivel internacional, por tratarse de una de las reservas naturales más importantes a nivel mundial y producir el 20 % del oxígeno que respiramos. Foto: NASA

Era el 12 de junio de 1992, en Río de Janeiro, Brasil.

Fidel Castro hablaba –breve pero de forma magistral– en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

Los presentes aplaudían, aun cuando en la sala había algún que otro jefe de Estado que no simpatizaba con lo que decía. Pero, al menos, reconocían que sus palabras eran ciertas.

¿Qué ha pasado desde entonces sobre ese mismo tema del cambio climático al que se refería Fidel cuando advertía que «una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre»?

Hoy, cuando ese gran pulmón del planeta que es la Amazonía, arde incontrolablemente, estoy seguro que en los oídos de muchos resuenan aquellas palabras de Fidel. Aquellas razones irrebatibles.

¿Cómo explicarse entonces que el actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante los primeros 20 días de los incendios que arrasan los grandes bosques, estuviese echando la culpa del fuego a quienes «intentan socavar su autoridad» o «tumbarlo de la presidencia», y arremeter, sin ninguna evidencia contra Organizaciones No Gubernamentales, a las que acusó de «haber comenzado los incendios»?, refiere un cable de BBC.

Las explicaciones científicas demuestran que debido a la tala indiscriminada de la selva amazónica, se produce la deforestación que reduce el nivel de lluvia local y el bosque se hace más seco y a su vez más inflamable.

Por tanto, es totalmente irresponsable que en un asunto como este, que afecta a toda la humanidad, se haya dejado de combatir el fuego durante los primeros 20 días, lo que ha provocado una de las mayores devastaciones del ecosistema que se recuerde en la historia.

Y vuelvo a Fidel y a su discurso en la Cumbre Climática, cuando dijo: «las sociedades de consumo son las responsables fundamentales de la atroz destrucción del medio ambiente».

Y ejemplificó: «Los bosques desaparecen, los desiertos se extienden, miles de millones de toneladas de tierra fértil van a parar cada año al mar. Numerosas especies se extinguen. La presión poblacional y la pobreza conducen a esfuerzos desesperados para sobrevivir aun a costa de la naturaleza. No es posible culpar de esto a los países del Tercer Mundo, colonias ayer, naciones explotadas y saqueadas hoy por un orden económico mundial injusto».

Con posterioridad a la Cumbre de 1992 han sucedido muchas otras. Seminarios, talleres, compromisos sin cumplir, dinero que nunca apareció para ayudar a las naciones pobres a combatir los efectos del cambio climático…

Así llegamos a la Cumbre de París, y entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre de 2015, se redactó el Acuerdo rubricado por casi 200  jefes de Estado o Gobierno  que se comprometían a salvar a la humanidad de la adversidad del clima.

Parecía que entre los asistentes y firmantes estaba Fidel y que sus palabras resonaban en los oídos y las conciencias de quienes se sabían responsables de «salvar la especie humana» porque «mañana será demasiado tarde».

Pero la vida transcurrió y dos años después, en 2017, el mundo conoció de cuánto era capaz de hacer el nuevo Presidente de Estados Unidos, para romper con los principales acuerdos y convenios logrados en años de discusión, diálogo y comprensión mutua.

Trump, en una de sus primeras acciones como Presidente, rompió con el Acuerdo de París. Calificó lo del cambio climático como mentira, y buscó el cesto de basura más cercano para tirar los documentos firmados al respecto por su antecesor, Barack Obama.

El preclaro pensamiento de Fidel en 1992 de que «ahora tomamos conciencia de este problema cuando casi es tarde para impedirlo», no parece ser conocido por este señor, quien desde el trono imperial ha ignorado el Acuerdo de París, y otros muchos acuerdos imprescindibles para la vida humana y la paz en el planeta.

¡Casualidad! aparte, el mandatario brasileño Jair Bolsonaro –el Trump del trópico– quiere imitarlo en eso de salirse del Acuerdo de París e ignorar los efectos del cambio climático.

Mientras, la Amazonía arde y en algunas regiones del mundo parece prepararse un entorno de guerra, donde también puedan arder estrechos y mares.

EN CONTEXTO

La Amazonía, la selva tropical más grande del mundo, abarca un área de 5,5 millones de km2, de ellos un 60 % pertenece a Brasil.

La región amazónica había perdido 5 879 km2 de bosques  en los últimos 12 meses, un 40 % más que un año antes.

Este año se han detectado 39 601 incendios. Entre enero y agosto de 2019, el número de incendios forestales en Brasil aumentó casi en 84 %, con respecto al mismo periodo en 2018.

El año pasado, el mundo perdió 12 millones de hectáreas de  bosques, incluidas 3,6 millones de hectáreas de selva tropical primaria, de acuerdo con datos de la Universidad de Maryland.

La Amazonía no solo es el hogar de cientos de pueblos indígenas y miles de especies de animales y plantas, sino que también tiene una función clave para regular el clima y la lluvia. 

Entre otras funciones, es una gran ayuda para minimizar el cambio climático, ya que almacena millones de toneladas de dióxido de carbono.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MARIANA dijo:

1

26 de agosto de 2019

03:36:26


QUE VISION DE FUTURO, CLARIDAD DE PENSAMIENTOS EXPRESADOS CON SUFICIENTE ANTELACION. NUESTRO COMANDANTE EN JEFE, PARECE QUE ESTUBIERA AHI HOY MISMO, REPITIENDO LO QUE CON TANTO DETALLE PUSO EN EL PENSAMIENTO DE AQUELLOS QUE HACE 27 AÑOS, LO OIMOS, CONMUEVE PENSAR EN LA VIGENCIA DE SUS IDEAS Y QUE, HOY COMO ENTONCES, LOS MAXIMOS RESPONSABLES, FUERON OIDOS SORDOS. LOS CUBANOS QUE FUIMOS PRIVILEGIADOS POR DIOS DE TENERLO CONDUCIENDO EL PAIS, DURANTE AÑOS, TENEMOS EL DEBER DE NO OLVIDAR SUS ENSEÑANZAS Y DE LUCHAR POR ELLAS. POR SIEMPRE EN SU PUEBLO COMANDANTE.

Moni Respondió:


26 de agosto de 2019

10:17:35

Mariana,soy Argentina,pero me siento muy próxima a tu bello país,por infinitas razones.Coincido totalmente contigo,siempre comento a mis amigos Cubanos,que son muchos,son un ejemplo,para Latinoamérica,en muchos aspectos,pero los que más admiro,es el amor que tienen por vuestra tierra,sus raíces y sobre todo vuestra dignidad!Deseo que en mi país soplen brisas de aire fresco.Saludos !

Juan dijo:

2

26 de agosto de 2019

05:44:18


¡Y Lula sigue preso..! ¡Y hoy también fueron argentinos a la Casa Rosada a dar "vivas" a Macri! ¡Y Lenín Moreno (que debió nacer con otro nombre) continúa destruyendo al Ecuador de Correa! ¡Y Venezuela y Cuba tienen que seguir soportando las embestidas de La Bestia! Fidel, Ché, Chávez... ¡resurjan entre nosotros!

Josue cruzabel30@yahoo.com dijo:

3

26 de agosto de 2019

06:20:22


Magnifico articulo

Bladimir Yuris cedeño Casamayor dijo:

4

26 de agosto de 2019

07:50:42


Es triste ver como arde el pulmón del mundo, como se pierde la vida animal y vegetal, hoy más que nunca se reafirman las palabras de nuestro querido comandante en jefe Fidel Castro cuando en 1992 en la cumbre de rio advirtió: una especie biológica –el hombre– está en riesgo de desaparecer debido a la rápida y progresiva destrucción de sus condiciones naturales de vida.

Mayito dijo:

5

26 de agosto de 2019

09:31:53


Y qué hay del pulmón de Ciudad Habana?. Parque Almendares, Parque Forestal, el Río Almendares, los basureros de Capital

carmen Respondió:


27 de agosto de 2019

11:18:09

MAYITO POR FAVOR SI NO TIENE NADA QUE DECIR MEJOR CÁLLESE, SE ESTA HABLANDO DE UNA DEVASTACIÓN ABSOLUTA QUE AFECTA A TODO EL PLANETA, QUEMÁNDOSE BOSQUES ENTEROS,ANIMALES,PERDIÉNDOSE EL COMO SE DICE CATEGÓRICAMENTE EL PULMÓN DEL PLANETA, Y UD DE FORMA VENENOSA SE PONE A ,CRITICAR A SU PAÍS, QUE SI EL RIO ALMENDARES,QUE SI EL PARQUE ALMENDARES,QUE SI LOS BASUREROS, ES CIERTO, ES PREOCUPANTE, SI LOS RIOS ESTAN LLENOS DE BASURA, ES PORQUE LOS INSENSIBLES,INDOLENTES Y PUERCOS QUE VIVEN EN NUESTRA CIUDAD, TIRAN DESDE JABAS DE BASURA,LATAS Y DE CUANTO HAY PARA BOTAR, LOS BASUREROS, INDOLENTES TAMBIÉN VOTAN LA BASURA A CUALQUIER HORA,LOS CONTENEDORES VACÍOS Y LAS BASURAS PARA EL PISO. PERMITAME PREGUNTARLE UD QUE HACE POR LA HIGIENE Y LIMPIEZA DE SU CIUDAD, APARTE DE CRITICAR, SEGURA QUE CONTRIBUYE A CONTAMINAR MAS EL ENTORNO.

Fernando Interiano Matta dijo:

6

26 de agosto de 2019

09:40:25


La explotación irracional y sin escrúpulos del recurso natural, es una explotación capitalista rentable para el imperio y sus secuaces. No esperemos que lo respeten. La previsión del Comandante Eterno era una alerta y lo sigue siendo si todavía se puede salvar el planeta.

Ana Isis Zulueta Acosta dijo:

7

26 de agosto de 2019

09:47:33


Tengo un gran pesar, pues los pulmones el mundo arden, y aun existen la insensibilidad de proteger nuestro planeta.. No se equivoco el gran lider Fidel en la Cumbre de Rio, cuando alerto sobre la desaparecion de la raza humana..

Ana L dijo:

8

26 de agosto de 2019

11:15:33


Lo que resulta mas horrible es ver como la humanidad se auto destruye y no somos capaces de frenar esta carrera desenfrenada a nuestra liquidación masiva. Vamos camino al holocausto y hacemos oídos sordos a las advertencias de la naturaleza y somos tan egoístas que pensamos que otros son los encargados de darle solución. y yo me pregunto, ? A quien esta esperando la humanidad para que le de solución a esta clara declaración de nuestro planeta de que ya no puede mas? Este es el mas grande de los crímenes contra la humanidad, destruirnos nosotros mismos. Que pena.

Francisco Ruiz dijo:

9

26 de agosto de 2019

12:28:39


Amigo Juan, continuamos estudiando su pensamiento y obedeciendo sus órdenes, el Gigante Fidel y rl Che seguirán vivos y guiando a nuestr pueblo y otros pueblos del mundo en la sagrada lucha de conservar a cualquier precio la libertad, soberanía e independencia de nuestra patria, Y además desarrolarnos para enriquecer las conquistas de la revolución. El imperio, más tarde o temprano va a desparecer. Nuestra Nación va a perdurar por ciempre,porque se nutre de tantos cubanos, con su sangre, sus sufrimientos, sus penurias y a fuerza de coraje e inteligencia nos hemos ganado el derecho a hacer de Cuba una NACIÓN.

Alexis Madrigal dijo:

10

26 de agosto de 2019

12:59:32


Lo mas triste de todo es que esas fraces proféticas de Fidel, no se difunden con toda la fuerza necesaria por el mundo, debido al control de los medios masivos de difusión por parte de los grandes capitales y la propaganda sobre una sociedad de consumo haga que se creen estilos de vida que afectan al planeta por parte de enormes conglomerado humano, mientras otros superiores en números tienen ,incluso sin saberlo, que comer has las raíces de los árboles para sobrevivir. Por egoísmo, indolencia , ignorancia o simplemente por supervivencia se le arrebata el mundo donde deben vivir las generaciones que aún no han nacido.

Dania Estrada Alarcon dijo:

11

26 de agosto de 2019

14:20:11


Es una lastima como desaparece al paso despiadado del fuego cuánta especie se encuentra en el camino ,eso nos entristece mucho ,estoy segura que si mi país contará con esos aviones como mismo enviamos ejércitos de varas blancas a cualquier lugar del mundo antes cualquier epidemia o enfermedad ya estuviéramos allí dando nuestro humilde aporte,nuestro comandante en jefe Fidel Castro nos preparó para eso para actuar antes cualquier desastre natural dentro y fuera de nuestro país,sus palabras de hace 27 años en la cumbre de ríos se han hecho realidad ,cuando dijo que una especie biológica el hombre está en riesgo de desaparecer debido a la rápida y progresiva destrucción de sus condiciones naturales de vida.Con que tranquilidad se ha quedado el presidente de Brasil diciendo que eso fue obra de las organizaciones no gubernamentales y deja que arda y se destruya la Amazonía.Solo nos queda desear que aparezca la lluvia y puedan apagarse los puntos de fuego existentes.

Avelino Batista Molina dijo:

12

26 de agosto de 2019

15:29:06


Muy interesante y muy instructivo ese comentario es muy necesario que el mundo y los grandes mandatarios tomen conciencia de los efectos del cambio climático y de la crisis que puede traernos a todos

Eduardo dijo:

13

26 de agosto de 2019

15:27:24


!!!Hoy más que nunca, creo, que es cierto eso que alguien dijo; FIDEL fue al futuro y regreso para contárnoslo!!! que vigencia tiene su pensamiento. siempre resultará difícil ver a quienes en nombre de DIOS y de la DEMOCRACIA destruyen nuestra gran casa y no piensan en las nuevas generaciones, en sus propios HIJOS!!!!!!!. Duele pensar en lo que le dejamos, un mundo donde el hombre se destruye....un mundo inhabitable.

DARLY Diaz dijo:

14

26 de agosto de 2019

16:53:04


el GRAN comandante Fidel tan versado gracias a las lecturas y su instinto natural siempre adelantado al futuro

FILIPE BEZERRA dijo:

15

26 de agosto de 2019

17:18:34


Visão global do planeta de enorme profundidade. Fidel vive| Nem todos os grandes lideres mundiais ficaram calados. Onde posso obter este discurso traduzido para a língua portuguesa?Quero deixá-lo aos meus netos como memória histórica.

Héctor León Fuentes dijo:

16

26 de agosto de 2019

17:18:06


Es una pena q Bolsonaro no haya escuchado a uno de los mayores visionario de este siglo nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro hace 27 años en la Cumbre de la Tierra de Brasil dejando que la ecología y los pulmones de este planeta sean destruidos;

Odalis dijo:

17

27 de agosto de 2019

11:44:35


Nuestro querido Comandante y Guía. Nuestro querido Fidel, esa fue su principal enseñanza:Tener siempre una amplia visión de futuro.

Cubaneo dijo:

18

27 de agosto de 2019

16:31:42


Sr es verda que arde el pulmón del mundo no se ha mentido da pena lo que pasa y presidentes como Trump que están en contra del cambio climático que es una verda que el mundo se está destruyendo más da pena que Noruega q no es Cuba Quito la ayuda q daba a Brasil para quidar la amazona la Quito por q usan el dinero para otra cosa y no para cuidar esepulmon del.mundo sr balsonaeo como puedes ahora hablar q casualida q Noruega quite la ayuda y desea esto y sigues apoyando a trump

Brais García Rodríguez dijo:

19

27 de agosto de 2019

20:57:51


Hola soy cubano y quisiera saber producto a q fue provocado ese incendio y si han muerto muchas especies de animales.

Raquel dijo:

20

28 de agosto de 2019

11:14:03


Me acuerdo muy bien de esa advertencia, que nunca se me olvidó Díos salve nuestro planeta y tierra amen