ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Moinelo lideró el promedio de carreras limpias de todo Japón. Foto: NPB

Veinticuatro horas después de ser reconocido como el mejor lanzador de la Liga del Pacífico, el cubano Liván Moinelo escaló un peldaño más al ser nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de ese circuito en la Liga Profesional Japonesa de Beisbol (NPB).

El anuncio se oficializó este miércoles, durante la ceremonia de premiación anual celebrada en Tokio, un galardón que corona una temporada de ensueño para el zurdo pinareño, quien fue pieza fundamental para que los Halcones de SoftBank recuperaran el trono al vencer en la Serie de Japón a los Tigres de Hanshin.

El lanzador, de 29 años, que cuenta con nueve temporadas de experiencia en el beisbol nipón, vio recompensada su exitosa transición a la rotación abridora. Moinelo no solo lideró el staff del SoftBank, sino que dominó toda la NPB con una efectividad de 1.46, la más baja de la liga. A este registro se suman 172 ponches y un impresionante balance de 12 victorias, frente a solo tres derrotas.

Con esta distinción, Moinelo se inscribe en la historia como el cuarto pelotero latinoamericano en conseguir el prestigioso galardón de MVP de la NPB. Su logro rompe una sequía que se extendía desde 2009, cuando el venezolano Alex Ramírez lo obtuvo por segunda vez consecutiva. Anteriormente, solo Roberto Petagine (2001) y Alex Cabrera (2002) habían alcanzado este honor.

La superioridad del cubano en las votaciones fue abrumadora. El pinareño acumuló 983 puntos, superando con creces al dominicano Franmil Reyes, quien, a pesar de figurar en el Equipo Ideal como bateador designado, solo sumó 257 unidades.

El éxito de Moinelo en la Liga del Pacífico sella la mejor temporada en su carrera. Ya había sido reconocido el Latino del Año, en 2020 y 2024, pero ahora se consagra como la figura más dominante de su circuito.

 

HURTOS Y JUGADORES IMPROPIOS EMPAÑAN JORNADA EN LA SERIE NACIONAL

La Serie Nacional vivió ayer una jornada que será recordada con más penas que glorias. Antes del comienzo de la fecha, el choque entre los Cocodrilos de Matanzas y los Toros de Camagüey fue suspendido por un incidente de robo en las instalaciones del estadio Victoria de Girón.

La dirección del equipo yumurino dio parte a la Comisión Nacional sobre este suceso que dejó a varios peloteros en una situación de desamparo total. Ante esta grave circunstancia, se acordó posponer para hoy la reanudación de la subserie. El medio local T.V. Yumurí informó que las autoridades del orden público están en funciones del esclarecimiento de los hechos y la devolución de las pertenencias a sus respectivos dueños.

Paralelo a este suceso, en el llamado clásico de la pelota cubana entre Industriales y Santiago de Cuba, efectuado en el estadio Latinoamericano, en la parte baja de la sexta entrada, cuando las Avispas perdían por la mínima 4-3, colocaron el empate por tercera y la ventaja en primera con un solo out en la pizarra.

Acto seguido, el mentor Eddy Cajigal utilizó al emergente Carlos Monier, quien no estaba inscrito. En la trinchera opuesta, el mentor azul Guillermo Carmona realizó la reclamación correspondiente, que les daba la victoria a los capitalinos desde el mismo sexto capítulo.

Aunque es marcado el jugador impropio, no se confisca el juego pues Industriales ganó en el terreno un partido que transitaba parejo y luego se abrió, en gran medida, por el desacertado manejo de los fundamentos del beisbol del alto mando indómito, «multirreincidente» en este sentido, que sigue tirando por tierra el desempeño de los atletas, quienes sudan cada victoria sobre el terreno.

Al cierre de esta edición conocimos que la Dirección Provincial de Deportes en Santiago de Cuba decidió, a raíz de esa situación, que Eddy Cajigal cese en sus funciones como director del elenco santiaguero y, en su lugar, asuma esta responsabilidad Idalberto Lamothe Lombart, quien se desempeñaba como Coach de banca del conjunto.

 

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

LATINOAMERICANO

C

H

E

IND

040 000 200

6

12

0

SCU

030 000 000

3

7

2

G: A. Vargas (1-3) P: K. Corneaux (1-3)  Jr: A. Sánchez

 

NGUYEN VAN TROI

C

H

E

IJV

100 000 30

4

8

0

GTM

312 000 26

14

19

0

G: E. Fernández (4-2) P: S. Sánchez (2-10) Js: A.Delgado Jr: G. Bergery, A. La Cruz, R. Casi

 

5 DE SEPTIEMBRE

C

H

E

VCL

000 000 1

1

5

0

CFG

000 000 0

0

4

0

G: O. Rodríguez (2-3)P: I. Sotolongo (5-3)  Jr: L. Montero.

 

SEGUNDO JUEGO

C

H

E

VCL

324 000 0

9

9

2

CFG

113 050 -

10

10

2

G: P. Soca (1-1)P: Y. Fernández (1-1)  Jr: C. Rodríguez, E. Acevedo, Y. Quintana.

 

 

NELSON FERNÁNDEZ

C

H

E

CAV

000 000 000

0

7

0

MAY

100 000 02-

3

6

1

G: Y. Martínez (5-5)P: K. Soto (2-4) S: M. Vega (5).

 

JOSÉ ANTONIO HUELGA

C

H

E

HOL

540 120 2

14

14

1

SSP

010 000 0

1

4

1

G: F. Navarro (1-0) P: A. Guerra (3-2).

   

26 DE DICIEMBRE

C

H

E

PRI

320 051 0

11

14

1

GRA

100 000 0

1

4

1

G: J. Álvarez (6-3) P: Y. Castillo (2-7)  Jr: G. Avilés y J. Pérez (2)

 

JULIO ANTONIO MELLA

C

H

E

ART

000 000 000

0

9

2

LTU

000 121 03-

7

12

0

G: Y. Garcés (7-0) P: B. Guevara (4-4) S: R. Díaz (4)  Jr: H. Quintero

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.