ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Harol Lorén y Osbiel Palacios lograron uno de los cuatro dobletes en la cima del podio, en este caso en el salto largo (t46/Sub-20). Foto: Calixto N. Llanes

Con la sumatoria de ocho coronas, igual cantidad de subtítulos y dos medallas de bronce, el atletismo cubano concretó un gran desempeño en los vi Juegos Parapanamericanos Juveniles acogidos por el estadio Mario Recordón, en Santiago de Chile.

Daumey Elizalde, perteneciente a la clasificación médico-funcional t46 y al rango etario para menores de 17 años, sumó una presea en cada jornada. Tras victorias en cien y 200 metros, secundado por su compañero Jairon Bouza, este miércoles terminó segundo en la vuelta al óvalo.

Sin brillo dorado, pero con tres lauros también cerró Osbiel Palacios. Cruzó segundo en los cuatro hectómetros, después de su tercer escaño en la prueba más rápida y tras escoltar a Harol Lorén en el salto de longitud, quien voló hasta los 6,15 m. Aarón Marrero venció en los 400 del Sub-20 el día de despedida, con 56.45 segundos.

Pese al desánimo tras cuartos escaños en las dos carreras de mayor velocidad, María Rosa Albarrán dominó el salto largo en la clase t47 y categoría Sub-17. En igual evento, pero en la clasificación médica inmediata inferior y para personas hasta tres años mayores, Jean Carlos Acevedo y Yeikol Amador de Roncele implantaron otro uno-dos.

Entre tanto, Yamina de la Caridad Martínez resultó la más destacada en la impulsión de la bala, con registro de 8,66 m, y solo dos jabalinas avanzaron más que la suya. Lisvania Álvarez resultó segunda, asimismo, en el más pequeño de esos implementos. Ambas contendieron entre las clasificadas f-46, pero en diferentes edades.

Todos los atletas mencionados presentan diferentes grados de limitación en los miembros superiores, con la única excepción de Tairemy Navarro –ciega total–, quien corre con su guía Marcos Antonio Roldán. También aportaron mucho al colgarse dos metales plateados en cien y 200 metros.

La Isla mostró una efectividad pasmosa, pues de los 12 integrantes en esta disciplina –sin contar al guía– solo uno quedó con los deseos de escalar al podio.

Sobrecumplieron el acumulado de este deporte en la lid múltiple anterior efectuada en Bogotá en 2023 (5-2-3), cuando asistieron figuras renombradas como el bicampeón olímpico y multirrecordista del orbe en salto de longitud, Robiel Yankiel Sol.

En una entrevista, la leyenda del paratletismo Enrique Cepeda me aseguró: «En el pueblo hay muchas Omaras». Estos resultados así lo confirman.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.