ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuba intervendrá en la venidera Sordolimpiada, con sede en Tokio, del 15 al 26 próximos, con una delegación de 21 atletas, entre ellos tres luchadores.

Los gladiadores repetirán en ambos estilos y aparecen liderados por Yusek Montejo (86 y 87 kg), medallista de bronce en el más reciente torneo planetario. Lo acompañarán Osmar Ortiz (125 y 130 kg), quinto lugar del orbe y Raúl Plutín (67-74 kg).

Todos cuentan con experiencia mundialista en el pasado certamen de Kirguistán-2023 y están entrenados por Juan Humberto Suárez. Efectúan el entrenamiento desde hace dos meses en la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado de la capital, con el apoyo del equipo nacional, lo que eleva el nivel.

«La preparación ha marchado bien. Ya nos encontramos en la fase final y ultimamos detalles en cuanto a la forma deportiva», compartió Juan Humberto.

El pronóstico, gracias a la experiencia mundialista previa, es optimista y los gladiadores sueñan con alcanzar dos medallas en suelo nipón. «Tenemos la responsabilidad de ser uno de los deportes más fuertes», reveló el preparador.

Nuestra delegación, con 21 atletas, participará además en atletismo, ciclismo, judo y tenis de mesa. Liderados por la estelar saltadora y velocista Suslaidy Giralt, buscarán superar la actuación de Caxias do Sul en 2022, cuando obtuvieron dos oros y una plata.

En el balance histórico, Cuba exhibe 14 títulos, con seis segundos lugares y 12 medallas de bronce, que la colocan en el puesto 36 del medallero. En esta oportunidad, la comitiva supera en tres integrantes a la llevada tres años atrás a Brasil.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.