ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jit

La jornada de este miércoles en la Serie Nacional marcó la vuelta a la acción de todos los concursantes de la pelota cubana, incluidos los equipos de los territorios más afectados tras el paso del huracán Melissa en tierras orientales.

Habrá que ponerse en la piel de granmenses, holguineros o santiagueros y valorar la valía de cada atleta de estas provincias, muchos afectados en el entorno familiar por el embate del meteoro. No obstante, nuestro beisbol deviene bálsamo y alegría. Desde hoy cada jugada espectacular de esta temporada va dedicada a quienes perdieron todo, menos la ilusión para salir adelante.

Tras los resultados de ayer, dos batallas toman matices de titulares en la presente campaña: la lucha por la primera plaza y el octavo cupo a la postemporada. La mayoría de los conjuntos anda en el entorno de los 40 juegos, por lo que resta poco menos de la mitad del torneo en el calendario regular y luego habrá que recuperar una buena parte de los choques suspendidos o sellados por múltiples causas.

En medio de este contexto, la diferencia entre el sorprendente líder, Holguín (26-14), y el cuarto lugar, Matanzas (26-16), es de tan solo un choque. Entre ellos, en los puestos dos y tres, aparecen los campeones tuneros y los azules capitalinos, ambos a medio juego de la cima. Tan candente está la batalla por el trono que entre estos elencos el resultado de una jornada podría significar subir o bajar cuatro puestos en la tabla.

Igual de interesante se torna la disputa por los últimos boletos a la fiesta de la postemporada. Entre Santiago de Cuba (sexto, 21-17) y Granma (onceno, 18-19) solo hay dos partidos y medio de diferencia. También están enrolados en este afán de acceder a los play offs Mayabeque, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Pinar del Río.

Incluidos los cazadores de Artemisa (22-16), aferrados a la quinta plaza, tenemos un panorama de 11 elencos para un tren de ocho coches y en el cual solo los cuatro primeros, parece, no tendrán inconvenientes en abordar.

Paralelo a este escenario, ayer comenzó en Matanzas la concentración del Equipo Cuba, con la novedad de la incorporación del lanzador capitalino Frank Herrera, en sustitución del villaclareño Darío Sarduy, pues padece una de las arbovirosis que circulan en el país. 

 

26 de Julio

C

H

E

HOL

000 212 022

9

10

1

ART

110 010 000

3

9

1

G: J. Rodríguez (4-1). P: B. Guevara (3-3). Jrs: Y. González, M. Gorguet y J. Jiménez.

 

José Antonio Huelga

C

H

E

SCU

000 010 000 0

1

6

3

SSP

000 000 100 1

2

6

0

G: Y. Mauris (4-2). P: J. Pelegrín (1-2). Jr: A. Zamora.

Segundo Juego

C

H

E

PRI

000 200 0

2

3

1

VCL

010 000 2

3

6

0

G: O. Rodríguez (1-2). P: J. Álvarez (4-3). Jr: M. Alonso.

Augusto César Sandino

C

H

E

PRI

100 200 02

5

7

0

VCL

300 000 00

3

4

2

G: F. Blanco (4-1). P: J. Quesada (0-5).

 

Segundo Juego

C

H

E

GTM

000 000 1

1

4

2

CFG

210 003 x

6

8

1

G: I. Sotolongo (3-2). P. Y. Daudinot (3-4)

5 de Septiembre

C

H

E

GTM

210 011 011 0

7

11

1

CFG

124 000 000 1

8

9

2

G: L. Santana (2-4). P: J. Téllez (0-5).

Nelson Fernández

C

H

E

GRA

200 130 000

6

13

5

MAY

002 016 32x

14

14

1

G: J. Gasulla (1-0). P: J. Pérez (2-2). Jrs: G. Avilés, R. Morales y D. Laza.

Julio A. Mella

C

H

E

MTZ

000 100 000

1

4

1

LTU

001 200 03x

6

11

1

G: E. Bravo (4-0). P: P. Mesa (5-2). Js: K. Ferráz (1). Jr: Yor. Alarcón.

Latinoamericano

C

H

E

CMG

000 003 001

4

11

1

IND

002 212 01x

8

14

0

G: R. Figueredo (3-3). P: Y. Labrada (2-4)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.