ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Estas preseas constituyen una gran alegría para el movimiento deportivo cubano. Foto: Jit

Como en el inicio de una carrera de relevo hacia el futuro, Cuba mostró nuevas esperanzas y talentos en el deporte con mayor peso histórico en el movimiento paralímpico: el atletismo.

Este lunes la pista del estadio Mario Recordón, ubicado en Santiago de Chile, premió la velocidad de cuatro corredores caribeños que sumaron un título, dos platas y un bronce.

El habanero Daumel Elizalde Dreke venció en los cien metros de la categoría t46 –competidores con movilidad limitada en miembros superiores– y la alegría resultó doble cuando miró atrás y encontró cerca de él a su compatriota villaclareño Jairon Bouza, siguiente en cruzar la meta.

«Dedico esta medalla al pueblo mío, a mi Cuba completa», expresó el ganador a Prensa Latina, mientras el subcampeón agradeció a quienes lo ayudaron en los entrenamientos, siempre mucho más complejos si implican sortear los retos de una discapacidad.

En otra carrera del hectómetro en la clasificación médico-funcional mencionada del sexo masculino, el pinareño Osbiel Palacios ascendió al escalón más bajo del podio con 12.99 segundos. Debido a la escasa información oficial, desconocemos por qué existieron dos finales en la misma categoría, pero valen igual los logros obtenidos.    

Por último, Tairemy Navarro (t11 o ciega total) alcanzó junto a su guía, también camagüeyano, Marcos Antonio Roldán, la plata en cien metros gracias a un crono de 16.54, detrás de la mexicana Zagia Camacho.

Estas actuaciones incluyeron a la Mayor de las Antillas en el medallero del certamen múltiple, oficialmente arrancó la búsqueda del propósito consistente en escalar al séptimo lugar general para mejorar, por un puesto, el desempeño en Bogotá dos años atrás.

Sin embargo, el principal objetivo reside en evaluar la reserva deportiva, por lo cual ya debemos comenzar a anotar los nombres de quienes convirtieron su esfuerzo en preseas durante la cita chilena.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.