La absoluta masculina de fútbol en Cuba cuenta con un nuevo director (D.T.), Pedro Pablo Pereira, ascendido por sus méritos, desde la labor con Villa Clara en lides nacionales, su asistencia en las selecciones mayor y Sub-20, hasta su histórico resultado al frente de esa categoría inferior en el Mundial acogido por Chile en septiembre.
Además, lo distingue la voluntad de superación profesional, demostrada cuando recibió en julio la licencia UEFA A otorgada por la Asociación Italiana de Entrenadores, resaltó Oliet Rodríguez Méndez, presidente de la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC), en conferencia de prensa efectuada este lunes en el Hotel Neptuno de La Habana.
Ratificó la confianza en los técnicos propios para liderar el banquillo de los Leones del Caribe, aunque continúan abiertas las puertas a la colaboración con especialistas extranjeros.
Durante el espacio presentaron la convocatoria a la Concacaf Friendly Series, una alternativa favorable a los países eliminados de la ronda final clasificatoria al certamen del orbe en 2026 con sede en México, Estados Unidos y Canadá. Entre los 24 elegidos existe una importante base de quienes alcanzaron el inolvidable empate a dos con Italia, semanas atrás.
Disputarán en República Dominicana desafíos contra Santa Lucía y Martinica, el 12 y 15 de este mes. Tales partidos permitirán evaluar el desempeño de los llamados a las filas, pero los excluidos en esta ocasión, lejos de quedar descartados, podrán regresar en futuras oportunidades. En definitiva, persiguen el objetivo de conformar una bolsa más amplia de jugadores, expresó el d.t.
Eloy Nebreda, nacido en el 2007 y perteneciente a la Real Sociedad c en España, constituye una de las incorporaciones más interesantes, comentó Miguel Ángel Díaz, secretario general y vicepresidente de la AFC. Este mediocampista y extremo zurdo puede ocupar posiciones por su banda natural o actuar a pierna cambiada.
Contamos con futbolistas capaces de asumir disímiles roles, pero poseemos pocos laterales y centrales por izquierda, reconoció. Asimismo, Rodríguez Méndez mencionó ausentes como Onel Hernández, Yosel Piedra y Luis Javier Paradela, algunos en adaptación con nuevos clubes, mientras el último se recupera de una lesión.
La decisión de encargar a Pablo Pereira de dos categorías a la vez responde a la estrategia de unificar la línea de trabajo desde edades tempranas. Así lo evidencia también la designación de Sandro Sevillano, director de los menores de 17 años, en funciones de asesor de la escuadra absoluta.
Durante la conferencia de prensa compartieron otras informaciones como el inicio de las eliminatorias mundialistas femeninas, el 2 de diciembre, ante San Cristóbal y Nieves; la próxima participación del combinado varonil Sub-20 en un torneo organizado por la Unión Centroamericana de Fútbol y la celebración de la jornada nacional de este deporte entre el 7 y el 11 del mes conclusivo de 2025.


                        
                        
                        
                    














COMENTAR
Responder comentario