ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Mailon Tomás Alonso destaca como lanzador y bateador. Foto: Periódico Vanguardia

La pasada semana comentamos acerca de un hecho curioso que se dio en la subserie entre Las Tunas y Villa Clara, en el estadio Augusto César Sandino.

En el segundo juego del compromiso, Mailon Tomás Alonso, quien alineó como cuarto bate y jardinero derecho, disparó un cuadrangular solitario y, como si eso no fuera suficiente, en la novena entrada se encaramó en el box y sacó los últimos tres outs del partido, para anotarse el salvamento.

El suceso de un bateador que también se suba al box no es lo novedoso del asunto;  lo es el hecho de que tenga actuaciones relevantes en ambas funciones en el mismo partido.

Esto nos motivó a indagar sobre los mejores exponentes cubanos que han brillado en ambas responsabilidades.

Apunta nuestro colega Boris Luis Cabrera, en su artículo Lanzadores en la caja de bateo, que en esta relación no podemos olvidar al matancero Gaspar «Curro» Pérez, quien, con jit de oro, empató el partido decisivo frente a Estados Unidos en el Campeonato Mundial de República Dominicana en 1969, a la vez que los dominó desde la lomita para obtener el triunfo final y ganarse el título de «Héroe de Quisqueya».

El «Curro», quien obtuvo 75 éxitos en su carrera de diez temporadas en Series Nacionales, con una efectividad de 2,54 pcl, fue un excelente bateador que logró promediar para 258 de average, con ocho vuelacercas, tercer jonronero histórico en nuestros campeonatos domésticos entre los lanzadores.

La segunda posición en esta lista la ocupa el zurdo santiaguero Mario Fernández, con nueve estacazos de vuelta completa; un pitcher que lanzó con los equipos orientales y ganó 44 juegos, con menos de tres carreras limpias permitidas.

El primer puesto corresponde al villaclareño que nos motivó a esta minuciosa búsqueda. Mailon Tomás Alonso, en ocho series nacionales, incluida la actuación en esta temporada, ha lanzado 75.0 entradas, con dos derrotas y ocho salvamentos a rus récords. En ese periodo como bateador, tiene 647 veces al bate, 170 indiscutibles, con average de 263, y acumula 12 cuadrangulares.

Aunque, ciertamente, Alonso es un pelotero que se desempeña más como bateador, su recurrente uso en la lomita nos hace considerarlo también como pitcher; de ahí que merezca, por méritos propios, ser considerado el lanzador que más cuadrangulares ha conectado en series nacionales.

Otros destacados en este sentido son Orlando Figueredo, quien disparó siete bambinazos y acumuló 125 triunfos en nuestros clásicos nacionales, además, es el único pitcher cubano con un jonrón en un Campeonato Mundial.

El colega Osvaldo Rojas Garay apunta otros récords curiosos, como los cuadrangulares dentro del terreno de Changa Mederos y Juan Pérez Pérez, ambos ocurridos un 27 de marzo, pero en años diferentes. En 1973, Modesto Gil sacó dos pelotas del parque en una misma entrada, y el holguinero Miguel Pérez, en 1994, decidió un partido con cuadrangular en la única vez al bate en su carrera como bateador.

Lanzadores más conocidos, como Braudilio Vinent, Omar Carrero, Gaspar Legón, Lázaro Valle y Rolando Macías, también conectaron más de un cuadrangular en nuestros clásicos domésticos.

OTRO DETALLE CURIOSO

La subserie entre Las Tunas y Villa Clara nos dejó otro enigma difícil de igualar. En el primer desafío, ganado por los Leñadores dos carreras por una, ninguno de los bateadores que vio acción por uno y otro equipo se fue por la vía del ponche, o lo que es lo mismo, ningún lanzador liquidó por la vía de los strikes a un bateador.

Por los azucareros trabajó completo Osdani Rodríguez, mientras que por los tuneros se combinaron desde el box Yomel Garcés, Rodolfo Díaz y Alberto Pablo Civil Jr. Ninguno consiguió tres strikes ante un mismo bateador.

No aseguramos que sea un hecho inédito, pero nos dijo el inquieto estadístico Arnelio Álvarez que en la revisión de sus archivos no hay un juego con estas características, al menos, hasta la serie 31, y sigue buscando.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.