ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Emanuel de la Rosa. Foto: Tomada de la ACN

Del 6 al 13 de diciembre, la ciudad de Santo Domingo acogerá el torneo clasificatorio de levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2026.

El evento será el único en su tipo y otorgará boletos a los nueve primeros de cada división. En la cita múltiple del año venidero, diez serán los atletas por apartado de peso, cifra que se completará con un atleta local o wild card.

Cuba presentará en este evento una nómina de ocho forzudos, en aras de alcanzar la totalidad de los cupos. Es válido aclarar que a los Centrocaribes solo pueden asistir seis, pues es la cantidad máxima que cada país puede inscribir, según explicó Lázaro Rivera, entrenador del equipo masculino.

«En la preselección hay unos 12 atletas que buscarán su oportunidad. Entre ellos destacan Arley Calderón, Emanuel de la Rosa, Juan Carlos Zaldívar, y otros que han sido medallistas a nivel regional», dijo el preparador.

En los casos particulares de Calderón y Zaldívar, quienes se recuperan de lesiones, Rivera contó que se espera que lleguen con la forma física necesaria para clasificar.

«En el torneo queremos alcanzar siete medallas, sin importar el color, y ganar las seis plazas que están en disputa».

«La preparación marcha bien, gracias al sacrificio de nuestros atletas. Debemos redoblar nuestros esfuerzos, y en ello sale el valor de los deportistas», confesó.

Por su parte, Yoanni Giniebra, entrenador del plantel femenino, adelantó que, aun cuando no hay un equipo confirmado, en la preselección destacan Marifélix Sarría, Ludia Montero, Thalia Castillo, Lisney Adames, Erdilianys Chamizo, Ayamey Medina y Yeniuska Mirabal.

Con respecto a Thalia Castillo, Lisney Adames y Erdilianys Chamizo, participantes en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, relató que han tenido muy poco tiempo de entrenamiento, «pues se incorporaron después del mes de julio, cuando empezamos el ciclo».

Giniebra explicó que «la preparación de cara a los Centrocaribes transitará por tres macrociclos. El primero de ellos culminará tras el evento clasificatorio».

De igual manera, ambos preparadores dijeron que la ruta crítica está bien trazada. Rumbo a la lid multideportiva se planean bases de entrenamiento en República Dominicana y Venezuela. En cuanto a competencias, destaca el torneo panamericano en Islas Margarita, que otorgará plazas para Lima–2027, y otros cuyas fechas se confirmarán próximamente.

En este evento, el boleto clasificatorio se le otorgará al atleta y no a la división. No obstante, esto no significa que puedan existir variaciones en la ruta a Santo Domingo-2026, pues estos pueden ser cambiados de división por decisiones técnicas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.