ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yandro Moracent le ha pegado en la costura a la bola amarilla: de 26-20, para 769; con diez anotadas y siete impulsadas. Foto: WBSC

Cuba sigue invicta en el Campeonato Mundial Juvenil de Beisbol5, después de disponer con facilidad del elenco de Sudcorea, por 2-0, con abultados marcadores de 15-0 y 12-2, en lo que fue su tercera victoria consecutiva en el certamen que se juega en la localidad mexicana de Tepic.

En el partido ante los surcoreanos, los caribeños pegaron la friolera de 45 jits, y nuevamente estuvieron herméticos en la defensa, con lo que culminaron la fase de grupo sin la sombra de un error.

Solo cuatro de los 16 conjuntos que intervienen en la cita mundialista lograron culminar esa etapa sin perder un juego: México, que dominó el grupo a; Venezuela, en el grupo b, dejando en segundo lugar a Japón, lo cual es una señal de que los sudamericanos llegaron a Tepic a refrendar que también saben jugar esta pelota; Taipéi de China, en el c, otro de los favoritos, y Cuba, en el d.

Al cierre de esta edición, ya se jugaban los primeros partidos de muerte súbita, en el que solo avanza el ganador. En esta ronda de octavos de final, Cuba se enfrentaba al equipo de refugiados, representado por Siria, en un choque de puro trámite, no solo por la calidad de los muchachos antillanos, sino por la pobre actuación de su rival en esta justa.

Dicho así, ya debemos ver a Cuba en cuartos de final, es decir, en el escenario en el que solo quedarían ocho aspirantes, y entonces el adversario sube de calidad. Es muy probable que Lituania le gane a Túnez, ambos provenientes del apartado a, y entonces sea el oponente de cuartos de los dirigidos por Sergio Arturo Pérez Hechevarría.

Puede que el nombre del país no suene beisbolero y que nunca haya jugado un cuatroesquinas, pero viene creciendo como la espuma en esta dinámica especialidad. Esperemos, entonces, por ese u otro contendiente frente a la única aspiración cubana, que es la de retener la corona ganada en Estambul, en 2023.

Para ello, el único hándicap es la lesión del santiaguero Rafael Alejandro Socarrás, que no jugó ayer en ninguno de los dos cotejos, a fin de recuperar su bíceps femoral, al parecer bien comprometido. (o.s.s.)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.