ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La selección cubana jugó sin errores, lo que es vital en esta disciplina. Foto: ndial de Baseball5 ... World Baseball Softball Confederation - wbsc

En el universo beisbolero cubano seguimos orbitando el planeta 64 Serie Nacional, y desde ayer sobrevolamos el Campeonato Mundial Juvenil de Beisbol5, en la ciudad mexicana de Tepic. Allí Cuba hizo su debut ante Kenya, a la que venció por 2-0 (13-2 y 12-2), en el inicio de la defensa de la corona del orbe, ganada hace dos años en Estambul.

Cuarenta jits pegó el elenco caribeño en los dos parciales, 18 de ellos fruto del golpeo inteligente de sus muchachas, comandadas por la santiaguera Rachel de la Caridad Medina. La niña, sí, porque solo tiene 14 años, se gastó un estreno internacional de la gran escena, al ser la mejor jugadora del desafío, con ocho imparables en 12 turnos, nueve carreras impulsadas y cuatro anotadas.

Fue secundada por sus compañeros Carlos Rivera (11-7) y Amanda Díaz, una de las dos campeonas que defienden el título de 2023, quien golpeó para 600, seis en diez salidas a home.

Defensivamente, la selección cubana jugó sin errores, lo que es vital en esta disciplina. Al cierre de esta edición, Cuba se enfrentaba a España, en su segundo compromiso del día. El elenco español abrió con una importante victoria sobre Sudcorea, en tres mangas. En la primera noqueó a su adversario, por 10-0, cayó en la segunda, por 0-9, y por 4-3 ganó la última.

EN EL ESTADIO EL CUARTICO ESTÁ IGUALITO

No hay novedades en los estadios cubanos, Santiago de Cuba sigue sin perder porque tiene al jonrón de aliado. En el quinto perdían por 3-1, pero Yoelkis Guibert la botó con uno a bordo, con lo cual empató el choque ante Villa Clara, y retomó la punta de los cuadrangulares, ahora con ocho, y la de impulsadas, que las elevó a 25.

En el octavo, con el marcador 4-4, Alexander Llanes la sacó del parque, con uno en circulación, y decretó la pizarra final. Llanes acaba de calzar los arreos de Harold Vázquez, quien se unió al equipo nacional Sub-23, que parte el sábado al Panamericano Premundial, en Panamá.

Matanzas ganó y sigue segunda, a dos de las Avispas, y Holguín e Industriales pasaron  al tercero y cuarto, respectivamente.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

 

José A. Huelga

C

H

E

IJV

000 000 0

0

6

0

SSP

000 000 1

1

3

1

G: Y. Mauris (2-2). P: S. Sánchez (0-4).

 

 

 

 

 

Segundo Juego

C

H

E

IJV

001 000 1

2

5

1

SSP

010 011 x

3

6

1

G: A. Zerquera (2-0). P: Y. Gamboa (0-1). J.s: F. Betanzo (1) Jr: O. Llorente

 

 

 

 

 

Mártires de Barbados

C

H

E

IND

010 000 02

3

5

0

GRA

000 001 00

1

2

1

G: P. Hernández (2-1). P: Y. Castillo (1-3). J.s: F. Herrera (4) Jr: Y. Santoya

 

 

 

 

Segundo Juego

C

H

E

IND

000 000 010

12

14

1

GRM

200 000 01x

3

8

1

G: J. Rodríguez (1-0) P: S. Benítez (0-3) Jrs: A. Hechavarría (2)

Victoria de Girón

C

H

E

PRI

100 000 000 20

3

6

0

MTZ

000 010 000 21

4

5

0

G: L. Hernández (2-1). P: Y. García (1-2). Jr: J. Rojas

 

Guillermón Moncada

C

H

E

VCL

030 001 000

4

8

1

SCU

010 020 12x

6

6

0

G: I. Núñez (1-0). P: J. Quesada (0-4). Jrs: L. Machado, Y. Guibert, A. Llanes

 

Cándido González

C

H

E

MAY

000 003 030

6

11

0

CMG

000 200 000

2

9

0

G: A. Valladares (1-2). P: E. Cruz (0-1). Jrs: D. López, L. González

 

Calixto García

C

H

E

CFG

001 122 1

7

13

1

HOL

510 002 9

17

12

0

G: M. Cabrera (3-0). P: L. Santana (0-4). Jr: C. Onofre

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.