El sueco Mondo Duplantis sigue agigantando más su leyenda, al conseguir su tercer título mundial. Tenía el cetro seguro tras superar el listón en 6,15, en su final más disputada de los últimos campeonatos ante el griego Karalis, en el mismo estadio en el que logró su primer triunfo olímpico en los Juegos de Tokio, hace cuatro años.
Ambicioso como solo él, Duplantis dejó de nuevo otro momento estelar para la historia del atletismo, con un nuevo récord del mundo, al saltar 6,30 en su tercer intento, decimocuarta ocasión que implanta una plusmarca planetaria. En su secuencia superó sin fallos los 5,55; 5,85; 5,95; 6,00; 6,10 y 6,15; altura que no pudo superar Emmanouil Karalis (6,00), mientras el australiano Kurtis Marschall (5,95) se colgó el bronce.
Igual de espectacular resultó el maratón masculino. Después de correr durante 42,195 kilómetros, bajo un calor sofocante, el desenlace llegó por el margen más apretado de la historia.
El tanzano Alphonce Simbu se coronó como nuevo campeón del mundo de maratón, con un tiempo de 2:09:48 horas, superando al alemán Amanal Petros, en un final de fotofinish, algo inédito en una prueba de largo aliento.
Es la primera medalla de oro para un atleta de Tanzania en un Mundial de Atletismo, y es también el margen de victoria más corto en la historia del maratón en los campeonatos del mundo: solo 0.03 segundos separaron al ganador del segundo clasificado.
Petros acabó el maratón en el mismo tiempo oficial que Simbu y, aunque terminó la carrera en el suelo, envuelto en la cinta de meta, tuvo que contentarse con la medalla de plata.
El Estadio Nacional de Tokio vio coronarse, también en la jornada de este lunes, al neozelandés Geordie Beamish (8:33.88), quien se impuso sobre la línea de meta de los 3 000 metros con obstáculos al marroquí Soufiane El Bakkali, mientras el keniano Edmund Serem finalizó tercero.
En el lanzamiento de martillo, la canadiense Camryn Rogers logró revalidar el oro mundial, con extraordinaria cota de 80,51 metros, por delante de las chinas Jhie Zhao (77,60) y Jhiale Zhang (77,10).
En la última final de la jornada, la suiza Ditaji Kandbunji sorprendió en los 100 metros con vallas, con récord nacional de 12.24 segundos, válidos para el título, por delante de las favoritas Tobi Amusan, de Nigeria, y la estadounidense Gracia Stark.
En cuanto a la actuación cubana, Greysis Robles concluyó su participación luego de pasar sexta en el primer heat de semifinales en los 100 metros con vallas, con crono de 12.97; el martillista Ronald Mencía tampoco avanzó en la competencia, al ubicarse en el escaño 19 de la clasificatoria, tras enviar el implemento hasta los 74,14 metros, y Jorge Hodelín quedó eliminado en preliminares del salto de longitud, con marca de 7,50 metros.
COMENTAR
Responder comentario