ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jonathan Charón alcanzó la medalla de plata en la cita continental. Foto: IJF

Con una medalla de plata y otra de bronce cerró Cuba la primera jornada del Campeonato Panamericano y de Oceanía de Judo Santiago-2025, que acoge la capital chilena hasta mañana.

Jonathan Charón (60 kg) mejoró el color de la medalla en el certamen continental, con respecto a las dos pasadas ediciones en las que se había agenciado el metal bronceado.

En esta ocasión, perdió en la final ante el campeón defensor, el brasileño Michel Augusto, por ippon en poco más de cuatro minutos. Este año ya se habían enfrentado por el bronce en el Grand Prix de Austria, con triunfo para el sudamericano.

Charón hilvanó éxitos ante Mateo Cabral (par), Jairo Moreno (esa) y David Terao (usa), para llegar a la discusión del título; rivales ante los que sumó su segunda victoria en duelos particulares.

Maylín del Toro (63 kg) sumó su tercer bronce continental consecutivo, al disponer de la venezolana Anriquelis Barrios, en el que es su sexto éxito en ocho enfrentamientos particulares. Esta vez repitió la dosis de la pasada edición del certamen, al llevarse el triunfo por descalificación de Barrios.

La titular panamericana de Santiago-2023 sumó triunfos ante la local Allyson Quevedo y ante la canadiense Laurence Biron. Por el boleto a la final, perdió frente a la brasileña Nauana Silva, a quien le ganó en el Grand Slam de Tiflis, en el cual Maylín alcanzó la presea de bronce.

Su compatriota y también representante de los 63 kg, Jessica Castellano, perdió en el inicio ante la multimedallista en el circuito mundial de la Federación Internacional, Catherine Beauchemin-Pinard, de Canadá.

Lian Benavides (57 kg) finalizó en un meritorio quinto lugar. La joven de 21 años solo contaba con participaciones en el Abierto de Varadero, en 2023 y 2024.

En su primera incursión en el Campeonato Panamericano, Benavides dominó su llave eliminatoria con éxitos sobre Brisa Gómez (arg) y Ana Rosa (dom), en ese orden. En semifinales, se midió ante la estadounidense Mariah Holguín, que frenó su pase a la discusión del título. En esa instancia fue superada por la australiana Tinka Easton.

Este viernes compitieron, además, Orlando Polanco (66 kg), Héctor San Román y Marlon Herrera en 73, Yainet Coronado (48) y Lilian Morera (52).

Polanco abrió con victoria por ippon, en 48 segundos, ante el guatemalteco David de León; pero por el pase a semifinales cedió ante el salvadoreño Diego Cálix –medallista de plata a la postre, y a quien el cubano había derrotado en tres ocasiones–. En la repesca no pudo ante el mexicano Robin Jara, tras recibir tres amonestaciones en poco más de dos minutos de combate, por lo que ocupó el séptimo puesto.

San Román se impuso al haitiano Hensley Wood-Wald Petit-Frere en el arranque, y perdió en su segunda salida ante el canadiense Justin Lemire. Por su parte, Herrera se despidió tras el debut frente al brasileño Daniel Cargnin.

Tanto Coronado como Morera no pudieron avanzar del combate inicial, al ceder ante Marie-Lune Turmel (can) y Francine Echevarría (pur), respectivamente.

Hoy subirán al tatami Rubén Romero (81 kg), Naysdel Cardoso (90), Iván Silva (-100), Andy Granda y Jonathan Loynaz, en +100 kg; Yilian Carvajal (70), Lianet Cardona (-78) y Naomis Elizarde (+78).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.