
Este es un fin de semana de beisbol, de serie final por el título que más cerca está del aficionado. A partir de hoy comienza una batalla que puede concluir en la propia jornada sabatina, o extenderse hasta mañana. Se busca al municipio campeón de Cuba.
Pinar del Río, con sus lobos, y Holguín, con sus sultanes, dirimirán ese título, en un cotejo pactado a tres duelos, dos este sábado y, si fuera necesario, habría programa dominical.
Donal Duarte, de quien todos tenemos fresca en la memoria beisbolera su explosividad en la tercera base y al bate, con los equipos pinareños, en las temporadas cubanas de primer nivel, es hoy un mentor que, en su debut, ya está en pos de su primera corona.
Ha dicho que solo se jugaría el sábado. «Pretendemos ganar en dos juegos, como ha sido la tónica en las fases anteriores. Sabemos que el rival viene inspirado, pero nosotros también lo estamos. No es exceso de confianza, mucho menos falta de modestia; de lo que se trata es de inculcarle el espíritu ganador a los muchachos. De lo contrario, no se creen que pueden ser campeones», aseguró al periódico Guerrillero, porque así jugaba y así dirige.
Pero en la trinchera opuesta, Jorge Enrique Ramírez, a pesar de tener una nómina de mucho menos experiencia que la de su rival, cree lo contrario. Él se ciñe al refranero popular que atesora esa sugerente frase para un fin de semana como este: «No hay sábado sin sol ni domingo sin resplandor».
Exigidos, como siempre, de una opinión sobre el equipo de más probabilidades de coronarse, no nos queda más remedio que acercarnos a la bola de cristal, a sabiendas de que nos puede explotar en el rostro.
Podrán algunos pensar o valorar una posible victoria holguinera. Llega a esta porfía con la credencial de haber destronado, en dos juegos, al campeón defensor, Tiburones de Trinidad. Sin embargo, sus adversarios no solo hicieron lo mismo con los cocodrilos matanceros, sino que también dejaron sin victorias a Artemisa y a La Habana
Sobre el terreno, hay más profundidad en el pitcheo de los vueltabajeros, al tiempo que su ofensiva es igual de demoledora. Sin contar que es un equipo rápido y certero en defensa, aspecto este deficitario en la tropa holguinera.
Hay peloteros en ambos bandos con pasajes importantes por nuestras series nacionales: Frank Luis Medina y William Saavedra, del lado vueltabajero, y Edilse Silva en la de los Sultanes.
También existen motivaciones: Holguín busca la primera diadema para uno de sus municipios en este certamen de Clubes Campeones, y Pinar del Río, el territorio con más cetros, con cinco, intenta ser rey después de haberse sentado en el trono por última vez, hace 20 años.
La pelota está en finales, y la podemos ver por televisión.

















COMENTAR
cardenense dijo:
1
1 de marzo de 2025
09:21:16
Responder comentario