ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Leslie Amat. Foto: Calixto N. Llanes

Leslie Amat es una mujer de pocas palabras. Prefiere nadar, montar bicicleta y después correr, antes que conceder una entrevista. Desde hace casi un lustro se ha consolidado como la principal triatleta cubana, un deporte al cual, prácticamente, llegó por casualidad.

«Empecé en natación artística. Mi hermano practicaba natación y se pasó a triatlón. En ese momento conocí a otros triatletas, y entre todos me fui enganchando. Eso sería con 15 años, aunque con 18 ya lo empecé a practicar en serio. Al principio era como una afición, luego ya como profesión», apuntó.

Recientemente, la capitalina de 32 años intervino en la ix edición del Triatlón de La Habana. En esta oportunidad no tuvo una buena jornada, y se ubicó séptima entre las 13 participantes de la categoría élite. «Competir en Cuba es algo que motiva mucho, aunque se siente mayor presión. Están nuestras familias, los amigos y un gran público apoyándonos. Toda la gente del triatlón se reúne en este evento, y lo vivimos como una fiesta», declaró.

En el pasado ciclo olímpico, Leslie quedó a las puertas de conseguir el boleto de nueva bandera que ofrece la World Triathlon, para la cita de París-2024. «No he cumplido mi sueño de estar en unos Juegos Olímpicos y, por lo tanto, ese sigue siendo mi objetivo principal. Es duro no llegar a lo que nos proponemos, pero me he repuesto sicológicamente, y vamos con todo, otra vez, en este nuevo proceso que será mi último cuatrienio en la selección nacional» reveló.

«Clasificar a Los Ángeles-2028 depende mucho de mí, pero también de poder competir internacionalmente. Cada vez son menos las oportunidades, y en este deporte se necesita de ese roce en la mayor cantidad de torneos posibles, porque se otorgan clasificaciones por ranking y puntos», explicó.

«En este ciclo también tengo la ambición de superar el color de mis medallas de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y posicionarme mejor en los Panamericanos. Estoy enfocada en la preparación para poder lograrlo, y es un objetivo posible», añadió.

Dentro del equipo nacional, Leslie, es la figura a seguir para las nuevas generaciones. «Trato siempre de guiar a las muchachas que vienen detrás, les corrijo algunos elementos técnicos, y les enseño algunas mañas del deporte que solo las aporta la experiencia, pero siempre dando el ejemplo. Si el agua está fría y hay que entrenar, soy la primera en lanzarse», enfatizó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel dijo:

1

1 de marzo de 2025

11:57:50


Mejor invertir en deportes individuales como judo, lucha y boxeo que dan más medallas y donde tenemos tradición