ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba salió en desventaja numérica ante Bahamas. Foto: FIBA.BASKETBALL

La selección cubana de baloncesto no tuvo argumentos para enfrentar a su similar de Bahamas en el Sir Kendal Isaacs Gymnasium, de Nassau, y cedieron con holgada pizarra de 97-74.

La incorporación de solo nueve jugadores de los 15 convocados terminó pasando factura al equipo de la Mayor de las Antillas y, de paso, quedó eliminado de toda posibilidad de clasificar a la fiba AmeriCup-2025, que se celebrará en Managua, Nicaragua, del 23 al 31 de agosto.

Ayer el juego cubano se vio limitado, con deficiencias de toda índole, tanto ofensivas como defensivas. Jasiel Rivero, en su regreso con la selección nacional, apareció por momentos, y fue el máximo anotador de su conjunto, con 15 unidades. Pedro Bombino (13) y Marcos Chacón (10) lo secundaron.

Los locales dominaron todos los parciales del encuentro (26-20, 25-14, 21-20 y 25-25), con su ala-pívot, Tavario Miller, como puntal ofensivo, con 26 anotaciones y 30 puntos de eficiencia, la más alta de todos los jugadores del encuentro.

Este resultado y la negativa de visado al equipo cubano para viajar a Puerto Rico, a fin de jugar el último encuentro de la etapa clasificatoria, aborta toda posibilidad de avanzar en la competencia.

De acuerdo con la acn, solo dos jugadores recibieron la aprobación para ingresar a Estados Unidos, lo que imposibilita disputar el partido frente a los boricuas el 23 de febrero. De no resolverse, Cuba perdería por 20-0, según el reglamento fiba, sin acumular puntos, y sellaría su eliminación.

Un escenario injusto que va más allá de lo deportivo, aunque no es la primera vez que esto sucede con selecciones deportivas cubanas que deben asistir a competencias en territorio de Estados Unidos.

Incluso, este propio elenco de baloncesto ya se vio limitado a jugar con apenas ocho atletas en el partido de ida, en la nación norteña. Ahora la situación es mucho más compleja, y posiblemente no será la última ocasión que ocurra. Un país que no pueda cumplir con los preceptos del olimpismo y el juego limpio, no debería acoger la sede de evento alguno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.