La Atlas Arena de Lodz, Polonia, del 23 al 25 de junio, y la Ningbo Beilun Sport and Arts Center, en China, del 30 de julio al 3 de agosto, serán las sedes de las finales de la Liga de las Naciones de Voleibol (vnl), femenina y masculina, respectivamente.
Completo el programa de los 12 partidos para cada equipo, en las tres semanas eliminatorias, solo quedaba por definir las ciudades para la discusión de los cetros, en uno y otro sexo. La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se decidió por Lodz, en reconocimiento a la trayectoria de Polonia, potencia mundial en este deporte, al apoyo de su afición y al éxito en la organización de grandes eventos.
El certamen regresará a China, donde montó dos etapas femeninas en la edición de 2024, considerado uno de los torneos más importantes del pasado año en el país, con 286 millones de espectadores. El clásico alcanzó un crecimiento récord del 13 % en la asistencia de aficionados respecto a 2023.
Como hemos anunciado, Cuba participará en esta competencia masculina de altísimo nivel, comenzando en Río de Janeiro, Brasil, del 11 al 15 de junio, en un grupo en el que están Estados Unidos, bronce en París-2024; Eslovenia, Ucrania, Irán y el equipo anfitrión.
Por acá, en La Habana, el Centro Regional para el Desarrollo del Voleibol Norceca-fivb lleva a cabo un curso internacional para entrenadores Nivel 2, al que asisten 32 representantes de Costa Rica, Panamá y Cuba.
Disertarán Enrique Pacheco, de Puerto Rico; el cubano Gilberto Herrera, así como Francisco Cruz Jiménez y Justo Morales, instructores de la fivb. También comparecen especialistas que abordarán, entre otros temas, aspectos médicos y las estadísticas en el voleibol actual. El domingo 23 se clausurará el evento.


 
                        
                        
                        
                    














COMENTAR
Responder comentario