La Asociación de Fútbol de Cuba (AFC) notificó ayer que la terminación de las obras en el emblemático estadio La Polar dependerá del nivel de operación con el que trabajan las diferentes empresas constructoras en ese sitio.
Oliet Rodríguez, presidente de la AFC, destacó que los recursos necesarios se encuentran en el lugar, y confían en que, para el 28 de febrero, estén listas las condiciones mínimas para disputar, el 21 de marzo, el partido entre Cuba y Trinidad y Tobago, correspondiente a los enfrentamientos preliminares rumbo a la Copa Oro–2025.
En caso de que no se pueda desarrollar, el duelo se trasladaría, en la misma fecha, para el estadio Antonio Maceo, en la ciudad de Santiago de Cuba; escenario donde la selección nacional cubana ha disputado, durante los últimos años, sus partidos internacionales.
Sobre el Campeonato Nacional de Fútbol, el directivo indicó que todavía no es posible llevar adelante el torneo, atendiendo a que hay problemas para garantizar el transporte.
«Por ahora no hay una fecha para empezar. No obstante, ya existe un grupo de condiciones creadas, como la entrega de los uniformes a cada equipo».
CUBANAS ELIMINADAS
EN EL PREMUNDIAL
El sueño de avanzar en la eliminatoria mundialista de la Concacaf, que tenía el equipo femenino categoría Sub–17, quedó truncado, luego de que Panamá goleara (8-2) a Cuba, en la tercera jornada del grupo c, disputada en Santo Domingo, República Dominicana.
Ambos llegaron al duelo con seis puntos. Panamá avanzaba de ronda por cualquier vía, siempre y cuando no sufriera una abultada derrota.
Para Cuba, el empate o el fracaso era un arma de doble filo, porque la obligaría a depender de lo que pasara en los otros cinco grupos, pues solo los dos mejores segundos lugares también asegurarían entrar en la fase final de la eliminatoria.

















COMENTAR
Responder comentario