ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En 2024, los madridistas dejaron en el camino a los ciudadanos, en la lotería de los penales. Foto: Mundo Deportivo

Al Real Madrid o al Manchester City se les acabará pronto el sueño de ganar la Liga de Campeones de Europa 2025, tras conocer este viernes que el sorteo de los playoffs eliminatorios los puso a medirse en uno de los ocho enfrentamientos directos, programados para los días 11 y 12 de febrero (juegos de ida) y 18 y 19 (vuelta).

El duelo entre ambos se está convirtiendo en un clásico de Europa, pues se repite una eliminatoria que ha generado mucho fútbol y polémicas. En 2024, los madridistas dejaron en el camino a los ciudadanos, en la lotería de los penales.

Desde 2019 se han medido en cuatro eliminatorias, siendo el City el que mejor renta ha sacado con cuatro victorias tres empates y una derrota. Sin embargo, cada equipo eliminó a su rival en dos ocasiones.

Olvidemos estos datos y vivamos el presente. Los ingleses pasan por su peor temporada en los últimos 14 años. La ausencia de su volante central y vigente Balón de Oro, Rodri, ha dejado un hueco en la propuesta del entrenador Pep Guardiola. Este City ha perdido la contundencia de épocas recientes.

Sino, fuera por las dos goleadas que ha recibido el Real Madrid a manos del Barcelona en la temporada pudiéramos decir que el conjunto blanco viene desarrollando una excelente campaña. Es cierto que existieron dudas en el juego de Mbappé y Vinicius, pero el club ha logrado mejorar su rendimiento en los últimos partidos.

Dar un favorito es complicado ante la enorme calidad que hay en las dos plantillas. Cada conjunto tiene visiones del juego totalmente opuestas, pero el Madrid hoy luce más compacto.

Este duelo se lleva los reflectores, pero hay otros siete encuentros en el que aparecen clubes históricos. Uno de ellos es el alemán Bayern Múnich, amplio favorito para superar al Celtic Glasgow. Otra cosa que no termine con el avance de los bávaros será una auténtica sorpresa escocesa y un gran fracaso de los muniqueses.

El PSG es el «Rey de Francia» en los últimos diez años, ganando cualquier cantidad de veces los torneos domésticos (Liga, Copa, Copa de la Liga y Supercopa). Su rival en esta fase es un club coterráneo, el modesto Brest. No hay que argumentar quién es el candidato para avanzar.

Par de enfrentamientos entre entidades italianas y neerlandesas se producirán en unos días. Una irregular Juventus de Turín se cruzará con el PSV Eindhoven, mientras el histórico AC Milán tendrá de oponente al Feyenoord. Por plantilla «Juve» y Milán se presentan como las opciones para entrar en octavos de final. Sin embargo, los dos clubes de Países Bajos no se arrugan ante ningún contrincante y ya en esta Champions han ganado a clubes poderosos.

Interesantes serán los cotejos entre Sporting Lisboa (Portugal) ante Borussia Dortmund (Alemania) y Mónaco (Francia) versus Benfica (Portugal). Completa esta novedosa fase el match a base del Brujas (Bélgica) contra Atalanta (Italia).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.