
Si se siente por el beisbol, lo menos que se puede experimentar es vergüenza. Pero no porque los Leñadores de Las Tunas hayan perdido dos partidos consecutivos por ko en la I Serie de las Américas, sino porque lo que está ocurriendo ahora allí, en Nicaragua, es parte de una saga, casi interminable, que lamentablemente ha acostumbrado a la pelota cubana a perder. Y eso, a pesar de una estrategia nacional que, tras dos años, no ha dado ningún fruto.
Ayer Las Tunas cayó, por 12-1, ante Caimanes de Barranquilla, de Colombia, el único equipo que no había ganado un partido en la lid, y que antes de ese enfrentamiento tenía ocho carreras en tres salidas, y ahora hizo 12 en siete innings. El día antes sucumbió, por 15-2, frente al invicto del certamen, Curazao. Es decir, 27 anotaciones en 14 capítulos, a más de dos por inning. Entre esos dos encuentros no pasaron de siete jits, o lo que es lo mismo, 3,5 por juego.
Está al borde de la eliminación, en un torneo de muy baja calidad, de la cual escapa la nómina nicaragüense, pues la nación anfitriona ha convocado a su selección nacional, a fin de prepararse para el clasificatorio del vi Clásico Mundial, el próximo mes; y el pedigrí de mlb de varios peloteros de curazoleños.
El que estamos viendo en la Serie de las Américas dista mucho de ser el elenco tunero que nos hace vibrar en nuestras campañas domésticas. El de hoy, por mucho que se haya preparado en el Latinoamericano, está totalmente fuera de forma. No digo que en condiciones óptimas hubiera ganado todos sus compromisos, pues la pelota es muy veleidosa; pero de lo que sí estoy seguro es de que no luciría tan frágil, sin herramientas y sin propuestas sobre el terreno.
Ya sabemos que este es un deporte en el que, si no se juega, las posibilidades de éxito en cualquier torneo son casi nulas, y los tuneros llevan desde julio sin un partido. Claro que eso era sabido, como también se conocía que sus rivales acababan de terminar sus ligas profesionales. Así que la saga, ahora con versión leñadora, estaba anunciada que continuaría.
Hoy Las Tunas va a su último duelo preliminar, ante Argentina, obligada a vencer, pero aun ganando pudieran no entrar entre los cuatro que continúan en competencia.
LA ÉLITE, EL 15 DE MARZO
Trascendió ayer que la III Liga Élite comenzará el 15 de marzo, en Las Tunas. Se jugará con el mismo formato de la segunda versión, con 40 juegos por equipos, y play off de siete juegos para semifinales y finales, en mayo.
Pinar del Río, Industriales, Ciego de Ávila, Las Tunas, Granma y Santiago de Cuba serán los elencos protagonistas, cada uno con 32 peloteros. De ellos, 22 serán del conjunto que clasificó y los otros diez serán refuerzos. Los que lleguen a fortalecer esas nóminas serán escogidos el día 7 de febrero, y el congresillo técnico se celebrará el 10 de marzo.
De los diez refuerzos, seis serán del listado aprobado por la Comisión Nacional, y cuatro podrán ser elegidos, por los mentores, sin tener que haber integrado sus equipos en la 63 SNB.
También se conoció que la Isla no estará en la Copa Antillana, en Puerto Rico, por las exigencias vigentes para Cuba en cuanto a la tramitación de visado hacia Puerto Rico.
|
ESTADIO SOBERANÍA
|
C |
H |
E |
|
|
COL |
102 160 2 |
12 |
12 |
0 |
|
LTU |
100 000 0 |
1 |
4 |
2 |
|
G: Oddy Núñez. P: Danny Betancourt. Jrs: Dilson Herrera y Darío Borrero
|
||||

















COMENTAR
Juan Carlos Gòmez Quevedo dijo:
1
28 de enero de 2025
05:37:52
Manu Respondió:
28 de enero de 2025
22:21:33
Popue dijo:
2
28 de enero de 2025
08:15:18
Playgame dijo:
3
28 de enero de 2025
08:53:35
Lázaro Levantate y anda dijo:
4
28 de enero de 2025
09:42:10
Juan dijo:
5
28 de enero de 2025
09:50:14
Alberto dijo:
6
28 de enero de 2025
10:08:42
Agustin dijo:
7
28 de enero de 2025
10:46:15
JEGC dijo:
8
28 de enero de 2025
10:54:54
Juanma dijo:
9
28 de enero de 2025
11:46:43
Un amigo sincero dijo:
10
28 de enero de 2025
12:31:58
Evergis Garcia Rodriguez dijo:
11
28 de enero de 2025
12:45:51
Lázaro Tito Valdés León dijo:
12
28 de enero de 2025
14:30:41
Jose Cuervo dijo:
13
28 de enero de 2025
16:37:27
Responder comentario