ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Luis Paradela, uno de los hombres claves de la selección, de cara a sus altas aspiraciones, se perdería, por lo menos, los primeros compromisos de la selección. Foto: Concacaf

El año 2025 traerá una amplia actividad para el fútbol cubano y dos de esos momentos pueden significar un despegue de este deporte en el país, como añoran los aficionados en la Mayor de las Antillas.

En el mes de marzo, la selección nacional masculina disputará, frente a Trinidad y Tobago, el repechaje rumbo a la Copa Oro 2025. Si miramos hoy, dos meses y medio antes, existen dudas en busca de que ese par de compromisos garanticen a los Leones del Caribe el cupo rumbo al máximo torneo de la Concacaf.

El equipo cubano se midió, en octubre de 2024, a los trinitarios, en la Liga de Naciones de la misma organización regional, y el saldo fue de un empate (2-2) y una victoria para los Soca Warriors, por 3-1. Ello conllevó que los cubanos descendieran al nivel b de ese torneo.

Ese resultado es el punto de partida para lo que se pretende lograr en esta eliminatoria directa. Trinidad y Tobago no tiene el poderío de hace 15 años, y Cuba está en mejores condiciones futbolísticas en relación con escuadras de épocas más recientes.

Se puede lograr el pasaje a la Copa Oro si nuestros mejores futbolistas llegan en una buena condición física, para funcionar como un equipo compacto, con ideas de juego bien definidas. Lograrlo depende del cuerpo técnico que encabeza el entrenador Yunielys Castillo.

No se alcanzaría demasiado a golpe de individualidades, aunque se disponga del mejor talento, y en nuestra opinión, tampoco se debe apostar a planteamientos defensivos. En la actualidad, casi todos los futbolistas del equipo cubano se desempeñan en ligas de Centroamérica, Estados Unidos y Europa, y ese detalle tiene que mostrarse en el seleccionado nacional.

Existe una columna vertebral, integrada por jugadores que por varios años acuden con regularidad a las convocatorias del plantel mayor.

Karel Espino, Yunior Yuri Pérez, Raiko Arozarena, Carlos Vázquez, Dairon Reyes, Onel Hernández y Yosel Piedra han tenido consistencia con sus clubes, pero se necesita que su presencia en el plantel nacional sea decisiva.

Lamentablemente, el principal referente en ataque, Luis Paradela, acaba de lesionarse la rodilla izquierda, lo cual lo dejará fuera de las canchas, por lo menos, seis meses.

Se logre o no el objetivo de la Copa Oro, el fútbol cubano tendrá que poner la mirada en la continuación, para junio, de la Eliminatoria de la Concacaf de cara a la Copa del Mundo Estados Unidos-México-Canadá 2026.

Muy poco deben variar las convocatorias de los futbolistas que entrarán en este ciclo mundialista. Tampoco podemos determinar si se mantendrá o no el colectivo técnico. Lo que sí debe quedar claro es que el equipo cubano tiene que adoptar una mentalidad superior, independientemente de lo que ocurra ante Trinidad y Tobago.

Pensar en una clasificación mundialista sigue luciendo lejana. Es imprescindible ir partido a partido, como si no existiera una segunda oportunidad. En el primer juego se perdió, por 1-3, en casa de Honduras. Posteriormente, Cuba logró sus tres puntos luego de que Islas Caimán no se presentará en la ciudad de Santiago de Cuba.

Con este panorama, los siguientes dos duelos lucen accesibles a la victoria. Primero tocará visitar a Antigua y Barbuda, el 6 de junio, y cuatro días después Cuba será local de Bermudas. En teoría, deben lograrse par de triunfos, pero no puede haber confianza, por el contrario, se demanda abordar esos encuentros con la mayor concentración, evitando cualquier tipo de distracción sobre la cancha.

Pasar a la siguiente fase de la eliminatoria, como una de las dos primeras escuadras del grupo a, es factible. Lo que ocurrirá a partir del mes de septiembre dependerá de cómo se afronten esos compromisos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.