ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Roberto Morejón

 «Para nada satisfecho con el resultado. Llegamos con un objetivo que no pudimos cumplir, con lo cual me responsabilizo, junto a mi colectivo de dirección, aunque se trabajó muy fuerte». Esas fueron las palabras de Armando Johnson, mentor del equipo Cuba, que ayer cayó por 0-2 frente a Taipéi de China, en el último partido de su escuadra en el torneo Premier-12.

De acuerdo con Jit, agregó que, «a pesar del resultado quiero felicitar a mis jugadores, muchos de ellos con lesiones y golpes. Se entregaron siempre, porque sabían que el pueblo esperaba algo mejor. Por eso nos duele tanto no quedar bien».

Realmente el paso por el torneo fue muy deficiente, con una victoria en cinco salidas, y ese triunfo, por la mínima (4-3) frente a Australia. Ese saldo mandó a la selección de la Mayor de las Antillas a compartir la última posición con Puerto Rico, Australia y República Dominicana, todos con 1-4. En 2015, en la primera edición, la escuadra cubana terminó en la sexta plaza, con balance de 3-3, y fue eliminada en la segunda fase, entonces cuartos de finales. En 2019, concluyó décima, al terminar con uno ganado y dos perdidos, en un formato en el cual los grupos lo integraban cuatro concursantes.

En pocas palabras, la versión de este 2024 clasifica como la de peor ubicación en la tabla de posiciones.

Los indicadores en los principales aspectos de juego no respaldaron la aspiración de avanzar a la segunda etapa de la lid. A la ofensiva, Cuba fue novena entre los 12 planteles que intervinieron, con discretísimo 235, además de ser la única plantilla de la docena que no llegó a diez extrabases. Desde el montículo, los lanzadores terminaron también en la posición nueve en efectividad (5,14) y un 1.52 de whip, que deteriora mucho la acción del pitcher y, en consecuencia, el resultado de un partido.

A la defensa, aunque el grupo dirigido por Johnson cayó entre los únicos cuatro que no llegaron a promediar 980, su 977 no desentonó en un certamen que tuvo en la custodia del campo el punto más alto.

Pero, al margen de estos rendimientos, a la nave cubana le faltó llegar al puerto. En no pocas oportunidades, con el contrario asediado, no concretó sus ataques. Es decir, se quedaron muchos hombres en bases esperando el batazo oportuno. Por ejemplo, en el último choque, ante Taipéi de China, en el quinto episodio dos corredores jamás avanzaron hacia la registradora, y esa fue la única vez que tuvo la posibilidad de marcar, en un duelo que se perdió 2-0.

El Premier-12 no alcanza la calidad de un Clásico Mundial, pero tampoco es una justa de poca monta; hay jugadores de nivel que están activos en importantes ligas, y otros que, aun cuando pasaron sus años mozos, tienen mucho oficio. Esa es una de las razones por las que los lanzadores dan muy pocos chances a marcarles, y si no se aprovechan, el equipo a la ofensiva tiene muy pocas probabilidades de vencer.

Ha sido un torneo de certero pitcheo y de un cerrojo defensivo impresionantes, por lo que dejar hombres en las almohadillas es letal, y esto le pasó a Cuba frente a República Dominicana, Sudcorea y Japón.

Evidentemente habrá que volverse a convocar para, una vez más, analizar qué pasa, o mejor qué no ha dejado de pasar con la pelota en eventos internacionales por varios años. También hay que revisitar la estrategia nacional, pues desde que se desplegó, los resultados siguen sin aparecer.

A modo de posdata, si no fortalecemos el beisbol en casa, ni contratos ni participaciones en otras ligas nos darán nuevamente un podio. No hablo solo de la temporada (Serie Nacional y certamen Élite), sino de solidificar la participación, porque los edificios comienzan a construirse por los cimientos, no por la azotea.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RRL dijo:

1

19 de noviembre de 2024

11:45:26


El desastre del baseball cubano empezó hace muchos años, desde que empezaron a retirar peloteros en plenitud de forma como deportistas. Nos hemostasis quedado en los años de los mambises cuando ls pelota Anda por la ra de la Galactica. Hay que cambiar casi todo y esperar unos años a que una reorientacion del desarrollo y sobre todo pensamiento tactico empiecen a dar resultados. Torandole a bolas solo haces al pitcher

Juan Carlos dijo:

2

19 de noviembre de 2024

16:04:35


El nivel de Cuba actualmente es menor que los equipos asiáticos. Teníamos oportunidad contra ese equipo de dominicana, y no se batió La alineación no funciona. Los lanzadores solo Yera y Vargas, con buenos resultados. Es hora de renovar al equipo.

Oscar dijo:

3

19 de noviembre de 2024

16:20:59


Buenas tardes. Mi respeto para todos se luchó pero no se pudo. Mi opinión es que el Instituto Nacional de Deporte Educación Física y Recreación debe de invertir más recursos en las comunidades en la base y esos recursos q malgastan en topes y dias en asia para preparación de equipos de 1er nivel es decir equipo Cuba. Destinarlos a la base Areas especiales EIDE . Por que el resultado del equipo Cuba no depende de preparación Física en tal o mas cual lugar creo q es más preparación psicologica lo q necesitan. Mi modo de ver es destinar los pocos recursos q tiene el INDER a la base a los terrenos de Beisbol q están muy malos en toda Cuba.

Llego rurro dijo:

4

21 de noviembre de 2024

09:56:38


Todo el .undo espera a la derrota y la no classification del equipo Cuba se sabia de antemano era preferable no participas en esperar mejores stuaciones deportivas y economics de el pais pero no somos un pais invincible. De tu vas a ver ahora si.Ni con jugadoras ex grandes ligas y otos que juegan en circuitos de alto nivel pudumos ganar. Ayyyyy equipo Cuba que va a pasar

Carlos dijo:

5

4 de enero de 2025

14:15:02


Ya no se juega pelota en cuba .Se jugaba en el barrio en las escuelas habia campo de beisbol en todos los repartos . Se fueron perdiendo todo.Con el periodo espesial se fu perdiendo los campos de pelota. Los implemento del jugo. Y los propecto se van buscando economia. Hay que revisar esto. En camaguey...