ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La carrera de 42 km contará con la presencia de 143 corredores. Foto: Ricardo López Hevia

Este fin de semana, la capital de Cuba vibrará al compás de los más de 2 000 corredores participantes en la edición 38 del Marabana, con salida y meta en la Sala Polivalente Ramón Fonst, del municipio de Plaza de la Revolución.

«Este año, como novedad, más de un mes antes realizamos las clasificaciones y las ratificaciones de las distancias, con la ventaja de conocer la cifra exacta de corredores presentes en el evento», precisó Faustino Reyes, director técnico del proyecto Marabana-Maracuba.

«No obstante, en dos días de entrega de dorsales abrimos una lista de espera para quienes faltan por ratificar la distancia, alrededor de 250 corredores en total. De los 2 430 clasificados, 450 cuentan con posibilidades de recibir su dorsal y priorizamos a los de 42 kilómetros, con su inscripción reservada», explicó.

El plato fuerte del certamen, la maratón, iniciará a las 6:00 de la mañana con 143 atletas; 15 minutos después arrancarán los 563 retadores en 21 km, y a las 7:00 a.m., los de 10 km, donde está concentrado el mayor número de participantes, con 1 308.

En las últimas horas ocurrió la incorporación de 20 competidores extranjeros, para un total de 449, provenientes de 46 naciones. En este sentido, Carlos Gattorno, director de la Comisión Nacional de Carreras y Caminatas, resaltó la inclusión de cubanos residentes en el exterior.

En cuanto a las novedades, añadió, «conjuntamente con los organismos y autoridades correspondientes, se abrió una convocatoria especial para diplomáticos, y residentes permanentes y temporales en Cuba, con el beneficio del 50 % en el pago de la inscripción.

«Además, la gestión del proyecto y el apoyo del Estado cubano posibilitaron asumir el pago de las inscripciones de los cubanos residentes en el territorio nacional y clasificados en las carreras durante todo el año». Esa prerrogativa permanecerá en 2025, aseguró.

Por otra parte, el recordista mundial y Guinness de dominio del balón, Erick Hernández, intentará imponer su marca en un recorrido de 10 km. Con la compañía de jueces especializados, saldrá inmediatamente después de los corredores de esa misma distancia, precisó Gattorno.

Asimismo, en coordinación con la Unicef, varios niños autistas mostrarán sus habilidades en cerca de 900 metros para contribuir con su educación y sus relaciones sociales.

Todas las figuras del equipo nacional cubano competirán, en el rango de 5 a 21 km. Daily Cooper, semifinalista en 800 metros en París-2024, intervendrá en 10 000, anunció la metodóloga nacional de atletismo, Analia Vidiaux Quebrún. También, la veterana Dailín Belmonte, aunque fuera de la escuadra de la Isla, estará en la prueba más exigente, complementó Juan Carlos Mesa, vicedirector general de la Comisión. 

Los ganadores de la carrera, en uno y otro sexo, recibirán la invitación, como el año anterior, a una justa en Alemania, además del Maratón de Varadero, amplió.

La fiesta de los corredores cubanos comenzará desde hoy, cuando a las 10:00 de la mañana empiece Maracuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.