ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roberto Baldoquín demostró su poderío ofensivo. Foto: Yuhki Ohboshi

Así como del revés en el primer partido afirmamos que no había de qué preocuparse, ahora, en la victoria de la segunda salida no hay motivos para desbordarnos en adjetivos. La principal escuadra cubana de beisbol está en su última etapa de preparación, y estos juegos en Sudcorea han de ser para medir, en el terreno, las diferentes variables y posibilidades del equipo en la competencia.

Al propio tiempo, los jugadores deben ir ajustándose al uso horario de Asia que, si en una persona normal puede afectarle el sueño, la alimentación y propiciarle algunos cambios en su organismo, en el deportista de alto rendimiento, sometido al rigor físico y a la tensión que genera un compromiso tan grande como los que asume el beisbol, esos efectos se multiplican.

En su última presentación, ante el equipo Jiangsu Huge Horses, ganador del Campeonato de la Asociación China de Beisbol, la tropa que dirige Armando Johnson bateó 12 jits, justamente el doble de los de la salida inicial frente al nc Dinos. En aquel desafío anotaron solo una vez y permitieron 13, por siete registros y dos toleradas por sus lanzadores, en la madrugada de ayer.

Los leñadores tuneros Rafael Viñales y Roberto Baldoquín fueron los de los bates más calientes, con cinco de la docena de imparables y seis propulsadas hacia el plato. Viñales, uno de los ocho peloteros de la reserva del conjunto, tuvo balance de 4-3 con tres sencillos, una anotada y tres empujadas.

«Es lógico que el equipo vaya mejorando a medida que vayan pasando los juegos; se vio un equipo diferente, más concentrado. No hice nada del otro mundo, solo salí a hacer lo que me toca», dijo a Jit, desde la ciudad sudcoreana de Ulsan, el inicialista, quien ocupó el quinto turno en la alineación.

Su coprovinciano logró dos incogibles en cuatro oportunidades, incluyendo un tubey, para impulsar otras tres. «Fue un gran partido de todos los muchachos, es una gran oportunidad, a fin de ir encontrándonos; hay mucha diferencia de horario, y poco a poco nos iremos adaptando al tiempo de aquí. Enfrentamos un buen pitcheo, todos los asiáticos tienen buena rutina de lanzamientos, buenos rompientes y tienen una certera localización», comentó.

Jean Walters (4-2, doble incluido), Erisbel Arruebarruena (3-2), Alfredo Despaigne (3-1) Andrys Pérez (3-1) y José Noroña (2-1) fueron los otros bateadores que pegaron indiscutibles.

Desde el montículo, Yoannis Yera trabajó en tres innings sin que le ensuciaran el marcador, admitió dos jits, transfirió a uno y ponchó a cinco. Después del zurdo, Johnson envío a la lomita al derecho Andy Vargas, a la postre ganador del desafío. El capitalino lanzó el cuarto y el quinto sin jits ni carreras, y a dos los retiró por la vía de los strikes.

Yankiel Mauris aceptó los dos registros adversarios, al permitir jonrón con uno a bordo, por pelotazo. En definitiva, el pitcheo cubano ponchó a 13, y regaló una sola base y tres inatrapables.

Por supuesto que el resultado da un balance de calidad en todos los órdenes de juego, pero se debe continuar, como hasta ahora, con paso seguro, probando a todos los hombres –los de la reserva también–, como se ha hecho hasta entonces. Se trata de una fase de construcción de la forma deportiva óptima, y en ella no se puede soslayar ningún detalle en el proceso de observación de cada uno de los jugadores, para encontrar un colectivo que pueda responder a la alta demanda del Premier-12.

«Poco a poco el equipo debe ir mejorando. En este partido se vieron mejor los brazos de los lanzadores, con buena velocidad en sus envíos. Los bateadores pegaron sólidas conexiones de línea. Todo se está cumplimentando, y mañana tendremos otro juego, que debe ser frente a un equipo superior, lo cual es muy bueno, a fin de enfrentar una mayor exigencia», aseguró Johnson a Jit.

Ciertamente será así, pues en la madrugada que acabamos de vivir el rival fue el lg Twins, campeón de la liga sudcoreana en 2020, y tercero de la última edición. Ese elenco y Cuba tenían pactado el choque inicial de la presencia cubana en Ulsan, hace cuatro días, pero la lluvia frustró el espectáculo en el diamante.

SUB-12 HOY POR BRONCE, Y PRIMER REVÉS EN LA COPA DEL CARIBE

La selección cubana de beisbol categoría Sub-12 no pudo ante su similar de Estados Unidos en la semifinal del Campeonato Panamericano, y discutirá mañana la medalla de bronce, frente a Panamá, al ceder seis anotaciones por cero.

Los dirigidos por Vladimir Vargas, segundos del grupo b en la fase clasificatoria, con balance de 4-1, y con el boleto asegurado para la Copa Mundial de 2025, se vio superado en todas las líneas de juego por el conjunto estadounidense que se mantiene invicto en el torneo, y discutirá el oro frente a República Dominicana, con la etiqueta de favorito.

En la Copa del Caribe, Islas Vírgenes de Estados Unidos quebró el invicto cubano, al vencer seis anotaciones por cinco.  Los de la Mayor de las Antillas habían vencido anteriormente a San Martín y a República Dominicana.

Un elevado que cayó en tierra de nadie con las bases llenas dejó tendidos en el campo a los cubanos, después de venir de abajo en el marcador dos veces, y tomar una ventaja mínima en la séptima y última entrada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.