ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En Panamá, los peloteritos del Sub-12 ganaron dos veces ayer, a Brasil y a Puerto Rico, en una jornada en la que el derecho Rydel Pérez fue la noticia frente a los sudamericanos, al firmar la obra cumbre de un lanzador: juego perfecto. Esas victorias fortalecen las aspiraciones de esos muchachos de llegar a las semifinales del torneo Premundial.

También venció, pero en Bahamas, otra escuadra cubana, la de mayores, que se estrenó con un categórico 8-0 ante San Martín. En cambio, la principal plantilla cayó en su estreno de partidos de preparación rumbo al Premier-12, por abultado marcador de 13-1 frente al nc Dinos, equipo de la liga profesional sudcoreana, en la ciudad de Ulsan, de ese país asiático.

En el césped del legendario Rod Carew, el pequeño Rydel Pérez lanzó las seis inmaculadas entradas, por supuesto, sin jits ni boletos, con un ponche en cada una de ellas, para sellar su día de ensueño.

Si los reflectores del primer juego se posaron en el montículo de Rydel, en la continuación del juego del programa de apertura, frustrado por la lluvia, el jardinero Alex Batista demandó todas las luces hacia su anatomía. Él pegó dos jonrones e impulso la mitad de las carreras de su equipo, en un cotejo que terminó con pizarra de 10-5.

Hoy el rival –el último de la fase de grupo en el Premundial–, será el conjunto de Venezuela.

Por Bahamas, el mayabequense José Ignacio Bermúdez pintó de ceros a sus adversarios, en cinco completos, en los cuales retiró a diez por la vía de los strikes, con solo tres imparables permitidos.     

Con una producción ofensiva liderada por Darián Palma (4-3, tubey y un remolque), el elenco que conduce Alexander Urquiola cerró su éxito encima de un equipo debutante en las copas del Caribe.

Según el enviado especial a esa justa, el colega de Bohemia, Giovanni Martínez, los cubanos jugaron sin el calzado apropiado para un tipo de césped completamente sintético.

LOS OJOS SOBRE EL REVÉS DEL CUBA GRANDE

¿Es preocupante la derrota del principal proyecto de la Mayor de las Antillas en el inicio de los juegos de preparación?

Soy de los que responde que no preocupa, siempre y cuando haya una ruta diseñada que permita llegar en la mejor forma a la competencia, es decir, el Premier 12, el certamen cumbre de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol, el 13 de noviembre.

«Los miembros del colectivo técnico y varios de los atletas más experimentados coincidimos en que tratándose de un primer juego no hay razón para preocuparse, aunque será necesario evitar que los lanzadores cometan tantos errores en conteos favorables», sostuvo el director del equipo, Armando Johnson, en declaraciones a Jit.

Pero está claro que un 1-13, con solo seis jits, dos de ellos de un mismo hombre, de Alfredo Despaigne, y con un pitcheo que soportó 16 indiscutibles llama la atención, negativamente, en una afición que es muy exigente. Esa es la realidad.

Es cierto que ahora lo importante es aceitar la maquinaria, cualquiera que sea el resultado, en medio de la primera semana de ajustes al uso horario. De nada vale una gran demostración en estos choques –serán cuatro más– y volver a quedar en deuda con el resultado competitivo.

Los bateadores, en los primeras cinco capítulos, recibieron diez ponches por la magia del abridor sudcoreano Shin Young Woo, quien toleró solo tres inatrapables

En el revés, lanzaron, por orden, Yusnel Padrón (permitió tres), Raymond Figueredo (4), Geonel Gutiérrez (4) y Leodan Reyes (2).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.