ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yeniuska Mirabal. Foto: Endrys Correa Vaillant

No hubo sorpresas en el Campeonato Nacional de levantamiento de pesas, luego de que las principales figuras del equipo nacional dominaran sus respectivas divisiones, en un torneo que tuvo por escenario al Gimnasio Manuel Suárez Fernández, de la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado, en La Habana.

Guantánamo se llevó la corona por provincias al cosechar 48 puntos, siendo escoltada por las representaciones de Cienfuegos (45) y Granma (27), por ese orden.

En la jornada final, la agramontina Regla Morales conquistó la división de 71 kilos, con 86 kg en el arranque, 110 de envión y 196 en el biatlón. En los 81 kilos se cumplió lo pronosticado, y la olímpica de París-2024, la guantanamera Yeniuska Mirabal registró topes de 100, 120 y 220 kg de acumulado.

Expectativa había por ver competir, en +81 kilogramos, a la promesa cienfueguera Marifélix Sarría, flamante titular mundial juvenil en este año. La carismática pesista trabajó con tranquilidad y marcó 105 kg en el arranque, 140 de envión y 245 en el total.

Entre los hombres, el veterano cienfueguero Olfides Sáez no encontró dificultad para mandar en los 89 kilogramos. A pesar de no acercarse a su máxima capacidad de alzamiento, se llevó las tres preseas de oro (con cifras de 155/195/350).

Otro cienfueguero escaló hasta lo más alto del podio de premiaciones en la división de 102 kilogramos: el prometedor Pedro Fernández estampó un nuevo récord Nacional juvenil en el ejercicio de arranque con 156 kg.

 Para el envión fijó sobre su cabeza 192 kg, lo que le dio una suma en el biatlón de 348 kilogramos.

Este certamen nacional sirve de preparación para los principales exponentes cubanos de cara al lxxxix Campeonato Mundial de Halterofilia, programado para la ciudad de Manama, en Baréin, entre el 4 y el 14 de diciembre.

A suelo asiático deben viajar, de no ocurrir ningún percance físico, el pinareño Arley Calderón (61), Sáez (89), Mirabal (81) y Sarría (+81). Si bien ninguno de ellos parte para entrar en el podio de premiaciones en Manama, sus objetivos pasarán por acercarse al máximo de sus topes personales o superar alguna de sus cotas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.