Alrededor de 600 atletas de 26 naciones confirmaron su inscripción, ayer, en el congresillo técnico, para competir en el III Open de Taekwondo de La Habana, y en la tercera parada continental clasificatoria para los Juegos Panamericanos Junior, de Asunción, en 2025, que desde hoy y hasta el domingo acogerá el Coliseo de la Ciudad Deportiva.
Iván Fernández Quiroz, comisionado nacional de la disciplina, confirmó a Granma que se trata de dos eventos de importancia; el primero de grado uno en el ranking mundial del deporte, y el segundo es una de las cinco paradas previstas para clasificarse a los Juegos Panamericanos Junior.
«Más de 500 atletas vienen aquí con la mira puesta en la clasificación para Asunción-2025. Como coincide con el Open de La Habana, los atletas aprovechan y se inscriben en ambos eventos para su preparación, y de paso suman unidades al ranking mundial. Esta será una edición superior a las anteriores, por los incentivos adicionales, y desde el primer minuto representa una ganancia para los atletas cubanos», detalló el federativo cubano.
Esta no será la última oportunidad de participar en la cita multideportiva continental de los juveniles del año venidero. Quienes ahora no consigan el boleto tendrán aún otras dos series clasificatorias, previstas para inicios del próximo año.
Por Cuba verán acción 63 representantes de las preselecciones cubanas de las categorías de mayores y juveniles; en uno y otro sexo, en lo que representará una gran oportunidad de fogueo internacional ante las constantes limitaciones de competencias que ha mostrado este deporte en los últimos años.
Después del retiro del deporte activo de Rafael Alba, con su segunda medalla bajo los cinco aros, este año en París, el taekwondo cubano deberá trazar nuevas rutas críticas en busca de consolidar cada una de las divisiones, con atletas que puedan sostener los resultados de esta disciplina en el ciclo olímpico que recién comienza.
COMENTAR
Responder comentario