ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Anisleidys Galindo. Foto: Jorge Luis Coll Untoria

Las damas del baloncesto cubano engrasan la maquinaria para competir en el Centrobasket femenino fiba-2024. Este evento regional, que organizará la ciudad mexicana de Irapuato, entre el 5 y el 10 de noviembre venidero, reunirá a ocho equipos de Centroamérica y el Caribe, de los cuales los cuatro mejores ubicados en el ordenamiento final alcanzarán cupos para el fiba Américas-2025.

«El objetivo fundamental de nuestra selección es alcanzar un boleto para la AmeriCup 2025. Creemos que es posible pasar entre los dos primeros lugares en la fase de grupo, y luego luchar por una medalla en este evento», declaró a Granma Márgaro Pedroso, entrenador principal del quinteto cubano.

De acuerdo con el sorteo de la competencia, las cubanitas, medallistas de bronce en la edición de 2022, aparecen ubicadas en el grupo a, junto a las escuadras de Costa Rica, El Salvador y Puerto Rico, campeón del certamen en las tres últimas ediciones.

En la otra llave fueron ubicados los equipos de Islas Vírgenes Estadounidenses, Guatemala, República Dominicana y las anfitrionas mexicanas, subcampeonas vigentes.

El formato de la justa prevé una ronda de todos contra todos dentro de los grupos, y los dos primeros en cada segmento avanzan a las semifinales, además de garantizar los pasajes para el torneo continental.

Aunque la nómina cubana no se ha anunciado oficialmente, el profesor Márgaro Pedroso confirmó que este podría ser el regreso de la estelar Anisleidys Galindo a este tipo de eventos, después de su pausa por la maternidad. «La pinareña destacó en los pasados Juegos Panamericanos, y ahora está en excelente forma para integrar el equipo», declaró.

Sobre la espirituna Yamara Amargo, explicó que se está recuperando de una lesión. «Está entrenando con el conjunto, y de estar en óptimas condiciones, antes de la competencia, se incluiría en el elenco. Su experiencia, junto con Anisleidys, es clave en nuestras aspiraciones», sentenció el entrenador de la selección cubana.

Este será un conjunto que mostrará sobre el tabloncillo esa mezcla de jugadoras jóvenes y experimentadas, que en otras oportunidades les ha dado resultados a los equipos cubanos.

«Creemos que figuras noveles como la ala pivot Isabela Jourdain (20 años); la base María Montero (25); las pivot Nahomis Vargas (21) y  Rachel Contreras (25) han hecho méritos suficientes en los entrenamientos para integrar este equipo rumbo al Centrobasket», detalló el mentor cubano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.