ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba venció a Taipéi de China y mantuvo su invicto en la Copa Mundial de Beisbol5. Foto: WBSC

Cuba terminó, en calidad de invicta, la fase de grupos de la ii Copa Mundial de Beisbol5, que se desarrolla en Hong Kong, al derrotar por 2-0 a Taipéi de China. Fue un encuentro entre los dos primeros del ranking mundial, el cual tuvo en su segunda manga la mayor aproximación a un juego en la cima de la élite.

En el primer periodo, una buena defensa del conjunto de la Mayor de las Antillas dejó en solo dos jits a sus adversarios, en tanto el tándem Orlando Amador-Briandy Molina, desde la proa de la alineación pegaron seis de los 12 imparables caribeños. De que registraran en home se encargó Haila González (4-2), con tres impulsadas.

Fue precisamente González quien decidió, en el último inning, el segundo curso –antes Yiliena Otamendez, impulsó la primera– pues vino a golpear la esférica con las bases llenas, sin out y la pizarra igualada a una. Su jit trajo la de la victoria, con la que Cuba firmó una inmaculada actuación en la ronda de apertura que, además del invicto, no conoce el revés ni siquiera en set.

Por cierto, el dominio cubano de esta dinámica y bella disciplina es tal que, como hasta ahora no han caído en ningún parcial, se mantiene sin perder uno en lides mundiales, pues en la de México-2022 obtuvo la corona sin la sombra de reveses en esos periodos.

Tras los resultados de ayer, cinco de los diez primeros en el ranking del orbe estarán en la Súper Ronda del certamen, entre ellos cuatro del quinteto de vanguardia de esa lista: Taipéi de China (1), Cuba (2), Francia (4) y Japón (5). De ellos, solo dos selecciones, la de la Mayor de las Antillas y la japonesa, llegan en calidad de invictos.

De la actual fase saldrán los cuatro que dirimirán las preseas del torneo mundialista. Una vez concluida esta etapa, que consta de tres desafíos para cada equipo, pues los clasificados de un grupo se enfrentan a los que llegaron por la otra zona, se obtiene una tabla de posiciones, a partir de los resultados de este segmento. Los planteles que queden tercero y cuarto disputarán la medalla de bronce, y los dos punteros la dorada.

A la Súper Ronda se arrastran los dividendos del periodo de grupos. Es decir, la escuadra cubana,

campeona defensora y ganadora en Hong Kong de todos sus partidos, entra con 2-0, por los triunfos sobre los otros dos clasificados de su llave: Taipéi de China y Venezuela, los cuales llegan con 0-2 y 1-1, respectivamente. Del a, Japón también se incluye con 2-0, mientras que Francia lo hace con 1-1 y México con 0-2.

Es decir, una victoria más de cubanos y japoneses los pondría en una condición muy favorable en su aspiración por llegar al choque final por el cetro. Pero esas dos plantillas reeditarán, en la fecha inicial de la Súper Ronda, el duelo por el título mundial de 2022, en un desafío que se jugaba desde la una de la mañana de este jueves, después del cierre de esta edición. Hace dos años, en el Zócalo, en la Ciudad de México, Cuba venció a los nipones por 2-0 (9-1 y 6-2).

En la propia jornada, desde las 5:30 a.m., los caribeños tuvieron de oponente a México, y cerrarán este segmento ante Francia, mañana a las 7:00 a.m., hora de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.