Alcanzar el primer lugar por naciones en el cercano Campeonato Mundial Juvenil es el próximo reto del boxeo masculino cubano, que emprenderá la encomienda con ocho púgiles, en la ciudad montenegrina de Duvba.
Ángel Manuel Sober, en 48 kilogramos, Kevin Alejandro Sánchez (54 kg), Yojander Fuentes (57 kg), Yoelvis Leyán Tejera (63,5 kg), David Manuel Espinosa (67 kg), Yurisniel Abreu (75 kg), Jorge Luis Mayeta (80 kg) y Javier Alexander Rawlins (86 kg) serán los encargados de mantener el prestigio cubano en estos certámenes.
Para conquistar la corona por naciones, al menos cuatro de estos muchachos deberán colgarse la medalla de oro, y que otro par llegue al podio. Sin embargo, la poca participación internacional es una interrogante de cara a lo que se propone la Mayor de las Antillas.
Frente a la ausencia de roce internacional, estos boxeadores se han entrenado, en las últimas semanas, en la Escuela Nacional de Boxeo. Ese cambio les favoreció, porque pueden absorber nuevos conocimientos de parte del colectivo de entrenadores del plantel mayor, así como de las principales figuras del equipo grande.
A lo largo de los años, son varios los campeones olímpicos y mundiales cubanos que llegaron a la preselección nacional, luego de transitar exitosamente por el conjunto juvenil.
El grupo, junto con los integrantes de la última promoción (año 2022), está llamado a cobrar protagonismo en los dos próximos ciclos olímpicos. Solo queda esperar porque los resultados en Montenegro sean positivos.
Un punto negativo para el boxeo cubano es que, en este Campeonato Mundial Juvenil, pautado del 22 de octubre al 3 de noviembre, no se contará con representación femenina, un hecho que sigue poniendo en desventaja a las muchachas.
COMENTAR
Responder comentario