ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El estadio Defensores del Chaco será sede de la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior. Foto: Tomada de lanacion.com.py

Cuba ya tiene a competidores, en varias disciplinas, clasificados para los ii Juegos Panamericanos Junior, el próximo año, en Asunción, Paraguay, y seguramente el objetivo será superar las 70 medallas, 29 doradas, obtenidas en la primera edición de Cali-Valle, Colombia 2021.

Al evento, del 11 al 20 de julio de 2025, los organizadores estiman que asistan 4 500 atletas, entre los 12 y 22 años de edad, de los 41 países integrantes de Panam Sport.

Como aconteció en la versión inaugural en tierra cafetera, algunos eventos serán clasificatorios rumbo a los Juegos Panamericanos de 2027, e importantes para la preparación de cara a los Olímpicos de la Juventud, en Dakar, en 2026, y a los de Los Ángeles-2028.

Los deportes programados para el certamen se corresponden con los disputados en los Juegos Olímpicos de verano, además, se agregan otras justas populares en América. La cita contempla 36 deportes, con 51 disciplinas y 364 eventos, pero esas cifras pueden variar, en dependencia del calendario de cada una de las ediciones.

En la primera justa, Cuba ocupó el quinto lugar del medallero, con 70 preseas, 29 doradas, 19 de plata y 22 de bronce, con el aporte casi parejo por género, al ganar 15 áureas los hombres, 13 las mujeres, y una en modalidad mixta. El atletismo brilló, con nueve triunfos, seis subtítulos y tres premios de tercer lugar, seguido por la lucha (9-3-3), y el boxeo (4-1-1), en una nómina que incluyó el judo, el clavados, el canotaje de velocidad, el tenis de mesa, el levantamiento de pesas, el voleibol de playa, el beisbol, el remo, el karate, el pentatlón moderno y la esgrima.

Brasil ocupó el lugar cimero, al acumular (59-49-56). Colombia (48-34-63), Estados Unidos (47-29-38) y México (46-78-48) también antecedieron a los cubanos en una lista en la que al menos 31 naciones alcanzaron un lauro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

8 de octubre de 2024

16:06:31


Lo que hace falta es la asistencia y clasificaciòn en deportes colectivos que estamos en crisis de poresencia en Mundiales y Olimpiadas.