Deportistas, entrenadores y personal de apoyo que asisten al Campeonato Mundial Júnior de Levantamiento de Pesas de León 2024, en España, recibieron hoy un seminario sobre deporte limpio.
La conferencia resultó una importante herramienta educativa para difundir información sobre el programa antidopaje de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF, por sus siglas en inglés).
La iniciativa, que tradicionalmente tiene lugar en los grandes eventos de la entidad federativa, es dictada en cada ocasión por un embajador de la Agencia Internacional de Pruebas.
En esta oportunidad, los 75 invitados al seminario escucharon a Thais Cevada, exgimnasta brasileña.
El encuentro lo inauguró el presidente de la IWF, Mohammed Jalood, quien resaltó los esfuerzos que dedica la organización que dirige al tema del dopaje.
«Los resultados están dando sus frutos. En la mayoría de nuestros eventos no salen casos positivos. Estamos orgullosos de anunciar que no tuvimos pruebas adversas en los recientes Juegos Olímpicos de París 2024, lo que demuestra que nuestro deporte es limpio y justo», aseveró el líder de la halterofilia a nivel mundial.
Según destaca la web de la federación internacional, Cevada informó a los presentes sobre varios aspectos de la estrategia antidopaje.
Insistió en la importancia de conocer los tipos de violaciones que existen y profundizó en la valía de controlar cualquier tipo de medicamento a ser consumido por el deportista.
Informa Jit qué también se refirió a las precauciones a tener en cuenta al tomar suplementos dietéticos y los procedimientos para denunciar infracciones.
El seminario sobre deporte limpio funcionó como parte de las actividades pensadas dentro del torneo mundialista juvenil, certamen que se desarrolla del 19 al 27 de septiembre con la participación de cerca de 370 competidores.
COMENTAR
Responder comentario