ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jonathan Hernández (derecha) y Dayán Cotilla llevan buena parte del peso ofensivo de los cubanos. Foto: Concacaf

Pasada la goleada recibida ante el superfavorito equipo de Brasil (10-0), la selección nacional de fútsal debe poner toda su concentración en superar este martes a Tailandia, como parte de la segunda fecha en el grupo b de la Copa del Mundo Uzbekistán 2024.

Vital será sacar un triunfo ante el equipo asiático, si se pretende cumplir el reto de pasar por primera vez a los octavos de final. Un empate no sería un mal resultado, pero pondría a los cubanos a depender de otras combinaciones en la tercera jornada para materializar el ambicioso objetivo.

Tailandeses y cubanos ya tienen un antecedente en una Copa del Mundo. En la edición de 2016 se midieron en la ciudad colombiana de Medellín, y los nuestros perdieron por 5-8. De aquel equipo solo repite en la escuadra antillana el capitalino Diego Ramírez.

En su primer compromiso en Uzbekistán, los asiáticos sorprendieron, al vencer por 2-1 a Croacia. De poco les valió a los balcánicos tener el control de la pelota y efectuar la friolera de 36 remates a puerta, pues solo uno consiguió entrar a la red.

Cada juego es diferente en cualquier deporte, por ello no se puede pensar que siempre se va a ganar o perder. La derrota de Cuba ante Brasil estaba en todos los pronósticos. Para los Leones del Caribe su Mundial es ante Tailandia, y luego frente a Croacia.

Evitar errores en la salida con el balón y lograr desmarcarse de cara al arco rival serán elementos esenciales para alcanzar un juego equilibrado con opciones reales de triunfo. Hay que creer en la victoria, este grupo de futbolistas tiene talento para dar un gran resultado. Si controlan el aspecto mental, todo es posible.

El grupo que dirige el técnico avileño Osmel Valdivia realizó una buena preparación por Europa, con vistas a trascender en este Mundial. Lo ocurrido en 2016 es historia, lo ocurrido ante Brasil igual. En el Premundial de la Concacaf pocos pensaron que Cuba lograría la clasificación, y al final se llevó los elogios por su magnífico juego. Ahora toca mostrar esa misma versión.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.