ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Concacaf.com

A pesar de enseñar una gris propuesta futbolística en sus dos últimos partidos en la Liga de Naciones de la Concacaf, la selección nacional conserva posibilidades para mantenerse en el nivel A de este torneo, gracias a una serie de resultados sorpresivos en el grupo B.

Jamaica (4 unidades), Nicaragua (4), Honduras (3), Cuba (2), Guyana Francesa (1) y Trinidad y Tobago (1) lograron puntear, lo que les confiere a todos la posibilidad de evitar los dos cupos de descenso rumbo a la Zona B.

Además del conocido empate (1-1) entre Cuba y Nicaragua, el pasado martes arrojó un sorpresivo triunfo de Jamaica en tierras de Honduras (2-1), y Guyana Francesa firmó en su casa un valioso 0-0 ante Trinidad y Tobago.

El próximo 10 de octubre, el equipo cubano recibirá en Santiago de Cuba a los trinitarios, en un duelo en el que ambos necesitan ganar para conservar chances de avanzar a cuartos de final. El polémico «sistema suizo» puso a estas dos escuadras a verse nuevamente, en Puerto España, en la última jornada de la ronda clasificatoria.

Cuba necesita ser más agresiva en ataque y presionar en el centro del campo con mayor rigor, máxime si Trinidad no vive tampoco sus mejores momentos. Hemos visto un equipo Cuba que se defiende bastante bien, pero lo preocupante es que apenas se generan ocasiones de gol.

Vital será que figuras como el delantero Luis Paradela, el lateral izquierdo Jorge Luis Corrales, el mediocampista William Pozo y el defensor Carlos Vázquez regresen al combinado.

El cuerpo técnico debe concentrarse en el juego de ida, en el estadio Antonio Maceo y, en particular, aspirar a un triunfo, enseñando una táctica distinta, sin estar replegados en todo momento en zona defensiva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.