Las Tunas.- Ni el más arriesgado de los especialistas hubiera pronósticado una barrida en la escena final de la película que representa la serie nacional de béisbol. Ese es un guión pocas veces escrito y que en nada representa la paridad que nuestro campeonato en casa demuestra año tras año.
Este sábado los vegueros pinareños salieron a la grama del estadio Julio Antonio Mella con otra cara. Después de tres derrotas consecutivas, se sacudieron la arcilla del uniforme y con juego limpio y armónico blanquearon a los leñadores seis carreras por cero, para sumar su primera victoria en la gran final de la pelota nacional.
El joven de 24 años, Mario Valle, lanzó el juego de su vida y mantuvo en un puño a la ofensiva tunera con solo cinco indiscutibles en 7.0 entradas de labor. El oriundo de viñales se lució desde el montículo con un excelso control en sus comandos que incluyó lanzamientos poco vistos en la serie: rompimientos en splitter y sinker combinados con una recta sobre la media del campeonato y el cambio de velocidad empleado en los momentos precisos.

«Sabía de la responsabilidad que tenía al abrir este juego. El equipo está contra la pared y la única fórmula es ganar juego a juego. Comencé la temporada con una ampolla un dedo que me imposibilitaba el agarre de la pelota y soy un lanzador que dependo de los rompimientos, ahora me he recuperado y estoy en condiciones para seguir aportando al equipo», comentó Valle a Granma.
En este partido «el señor play off», William Saavedra, quedó como líder en solitario como el pelotero cubano que más cuadrangulares ha conectado en postemporadas con 28, precisamente el número que utiliza en su chamarreta. El capitán pinareño dejó atrás a un grande como Omar Linares quién despachó 27 batazos de vuelta completa en estas instancias decisivas. No hay problema, el récord quedó en casa.
Clave en el encuentro el cuadrangular con uno a bordo de Mario Lázaro Sánchez, ubicado como noveno en la alineación de los pinareños, que sirvió para empujar las dos primeras anotaciones del partido, y también el relevo de Jenier Álvarez, un cerrojo en las últimas dos entradas del encuentro.
Hoy, desde las dos de la tarde, ambos conjuntos volverán a la grama del Julio Antonio Mella para protagonizar el quinto partido de esta película final. Un éxito tunero representaría el trofeo, al estilo de un Oscar, para el equipo de casa. Los pinareños van por extender esta saga cinematográfica. Branlis Rodríguez (PRI) y Yadier Zamora (LTU) repetirán el duelo del segundo desafío.

COMENTAR
Responder comentario