ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Viñales destacó con grand slam. Foto: Ricardo López Hevia

Después de la tempestad ofensiva llegó el mal tiempo para los Alazanes de Granma, emboscados por los Leñadores tuneros en una encerrona que terminó por hacerlo sucumbir ante sus hachas, en la reanudación, al fin, del play off entre ambos equipos.

Habíamos dicho que esta semifinal, entre dos armadas con mucha potencia en sus maderos, iba a depender de la capacidad de los lanzadores para neutralizar ese poderío. Eso fue lo que hizo ayer el elenco de Las Tunas, sobre todo cuando llamó, temprano, a su relevista Rodolfo Díaz.

El rescatista congeló los bates adversarios en tres innings, en los cuales toleró dos imparables, regaló un boleto y ponchó a otro, para apuntalar la victoria del abridor Yadier Zamora, quien soportó siete de los diez jits de Granma, y permitió las cuatro carreras en cinco episodios.

Todo lo contrario ocurrió en la lomita de la caballería, hostigada desde su primer defensor, el zurdo Yunier Castillo, quien se fue sin sacar out, al transferir al primer bateador, soportar dos jits seguidos y, luego, con las bases llenas, el jonrón de Rafael Viñales. Como si fuera poco, el siguiente bateador, Denis Peña, también le despachó otro batazo de cuatro esquinas.

Viñales, con ese vuelacerca, más dos indiscutibles y otra impulsada, resultó el mejor bateador del partido, al compilar de 4-3.

Roberto Baldoquín, Yosvani Alarcón y Viñales, segundo, tercero y cuarto en la formación tunera, anotaron cinco de las 11 carreras; pegaron seis cohetes de los 11 que dio su equipo, y también remolcaron un sexteto de registros.

En cambio, ese mismo segmento en la alineación granmense (Osvaldo Abreu, Alfredo Despaigne y Guillermo Avilés) tuvo magro balance de dos jits en 12 turnos, marcó una en home y no empujó ninguna.

Hoy, ambos conjuntos volverán a la grama del estadio Julio A. Mella, en un play off que, por nómina y por resultados en los últimos diez años, es mucho más parejo que el de Pinar del Río e Industriales. Si los Leñadores vuelven a vencer, obligarían a los Alazanes a ganar tres de manera consecutiva, una historia que ya conocen los tuneros de la campaña 57.

Y si los Vegueros le ganan hoy a Industriales, regresarían a una final diez años después, cuando, en 2014 le ganaron a Matanzas, por 4-2, el play off por el título de la 53 Serie Nacional.

JULIO ANTONIO MELLA

C

H

E

GRA

300 100 000

4

10

2

LTU

611 001 11x

11

11

0

G: Y. Zamora (5-2). P: Y. Castillo (9-6).
Jr: R. Baldoquín, J. Baldoquín, D. Peña y R. Viñales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis dijo:

1

17 de julio de 2024

05:49:52


Saludos. Recuerden que pinar también estuvo en una final en 2016 cuando fueron subcampeónes discutiendo esa final con ciego de Ávila, hay que realmente decir siempre las noticias reales.

EAMS dijo:

2

17 de julio de 2024

09:49:35


HABLAN DE LA EMBOSCADA DE LOS LEÑADORES, A LOS ALAZANES, PERO NO QUIEREN DECIR NADA DE LA SUPERPALIZA, DE PINAR A LOS INDUSTRIALES, Y SI LO HICIERON CUANDO INDUSTRIALES HIZO, LA REMONTADA, ANTE SANTIAGO, ESO DEMUESTRA, QUE SIIII, SON REGIONALISTAS, Y QUE TODOS LES VAN A INDUSTRIALES, YO RECUERDO QUE JULIA OSENDI, NO REMARCABA A CAMPEON, PERO SI AL SUBCAMPEON (INDUSTRIALES), QUE HABIA CAIDO SEGUN ELLA, CON LAS BOTAS PUESTAS, Y NO DIJO NADA DEL CAMPEON

Alberto Respondió:


17 de julio de 2024

18:30:40

Así mismo, pero siempre ha habido periodistas regionalistas de un laso o de otro, al igual que narradores ha habido abiertamente regionalistas. Pienso que son personas y como personas tienen derecho a hinchar por un equipo y a nadie debe doderle. Hinche por el suyo y olvide lo demás. Industriales gane o pierda siempre será campeón, es el equipo insignia de la capital.