La edición 60 de los Juegos Escolares Nacionales cerró con broche de oro en la tarde noche del lunes, tras la realización de una vistosa gala cultural en el Teatro Heredia de la ciudad héroe de Santiago de Cuba.
Dedicada a su creador y principal impulsor, el Comandante en Jefe Fidel Castro, la cita tuvo como lema 65 X 60 = Fidel, donde confluyeron muchas razones, entre ellas el aniversario del triunfo de la Revolución Cubana.
La fiesta deportivo-artística sirvió para rendir homenaje al hijo ilustre de esta urbe, el exvelocista Enrique Figuerola Camué, quien celebró entre los suyos el aniversario 86 de su onomástico.
El gobernador de la urbe oriental Waldis González Peinado, en nombre de las autoridades y pueblo del territorio le entregó la distinción «Por el Esfuerzo de Todos, Venceremos ».
«Estoy tan feliz como el día en que gané plata en los 100 metros de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964», dijo a la prensa el excorredor, igualmente reconocido por la sociedad de descendientes de haitianos, de este territorio suroriental.
También en la velada el presidente del Inder, Osvaldo Vento Montiller, entregó el Sello 60 Edición de los Juegos Escolares Nacionales a Odexa Fuentes Medina, coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno; y a la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (Eide) Capitán Orestes Acosta, en nombre de cuyo colectivo lo recibió su director Abel Rodríguez Despaigne.
En cuanto a las premiaciones, recibieron menciones especiales la guantanamera Lorena Montoya Bignotte, multimedallista de oro y con nueve récords; y la granmense Niurka Riverón Chávez, como mejor profesora docente en el curso escolar 2023-2024 de la Eide Pedro Batista Fonseca.
En la categoría de mejores Eides del país en el Programa 65 x 60 = Fidel resultó la mejor la Jorge Agostini (CFG); en tanto también fueron reconocidas la Ormani Arenado (PRI) y la Capitán Orestes Acosta (SCU).
Ramón Ají Fariñas, jefe del Departamento de Deporte Escolar del Inder, señaló que en los Juegos Escolares Nacionales ha participado 6 594 estudiantes-atletas, se han disputado 5 133 juegos de medallas en 33 deportes, se han implantado 21 récords y hubo acciones en 38 instalaciones.
En el certamen también fueron entregadas 955 condecoraciones de diferentes categorías y de ellas 700 sellos edición 60.
De gran trascendencia resultó el evento científico de las Eides, con 294 trabajos presentados y varias conferencias magistrales.
A continuación los más destacados por deportes y categorías:
Juveniles: Sackia Cruz (VCL/karate), Cristian Arbolaez (CFG/arquería), Alex Rodríguez (HAB/gimnasia artística), Luis Reyes Abreu (VCL/beisbol), y más destacada Claudia Gurri Naranjo (HAB/natación).
Escolares: Sheila García Dennis (HAB/karate); Clara Duarte Hernández (CFG/arquería), Adrián Daniel Aras Montero (SCU/gimnasia artística), Emily Domínguez Rosquete (MAY/tenis de mesa), y más destacada Helen de la Guardia Barrios (HAB/natación).
Provincias ganadoras: La Habana, Santiago de Cuba y Cienfuegos.
Meilyn Hernández Ugalde, estudiante de primer año de la Epef de la provincia de Villa Clara, ganó el concurso Sembrando campeones.

COMENTAR
Responder comentario