Explotó el Latino, tembló en el Capitán San Luis, la pelota no se quiere acabar. Industriales y Pinar del Río se han enrolado en un play off que saca la fibra del beisbol cubano, esas que están en los genes de los que viven en esta Isla.
Ayer los Azules empataron la serie semifinal a dos victorias por bando, en un partido de decisiones difíciles para los dos altos mandos, de electrizantes jugadas a la defensa y de excelente pitcheo de sus abridores. Sin embargo, nada emocionó más que ver a los líderes de ambas escuderías dejar la piel en el terreno, alar con todas sus fuerzas en pos del triunfo.
Ver a Alexei Ramírez, con sus jóvenes 42 años, correr como un bólido de primera a home, y llegar eufórico; a Saavedra romper un doble play, con una endiablada carrera, desde el plato a la inicial, a pesar de sus dolidas piernas, con lo que propició la tercera anotación vueltabajera, en el octavo. A un Yasmani Tomás que no para de rendir en estos play off, etapa en la que es líder en jonrones y en impulsadas. Ayer empujó dos de las cuatro de su equipo; a Roberto Acevedo, no en modo correcaminos, sino, como dijera el poeta, haciendo camino al andar.

Así pasa también en la otra semifinal, en la que Alfredo Despaigne no ha podido remolcar una carrera para sus Alazanes, pero se desdoblaba sobre las almohadillas en carreras inusitadas para su impetuosa geografía humana. Yosvani Alarcón no es un grandesligas, como Tomás o Ramírez, ni un súper dotado del beisbol japonés, pero hace grandes a sus Leñadores tuneros, con una pasión que se le sale por encima del uniforme.
Anoche, en el Latinoamericano, Rafael Perdomo y Mario Valle dibujaron cinco obras de excepcionales trazos con sus lanzamientos. En ese periodo, a Perdomo solo le habían dado un jit y a su rival dos. A ninguno de los dos le llegaron hombres por bases por bolas. El de los Leones tenía en cero el marcador, y Valle tenía dos a su cuenta, una sola limpia, con cuatro ponches.
Pero llegó el sexto y los pinareños empataron con tres imparables seguidos, de Juan Carlos Arencibia, Ramírez y doble de Saavedra. Los Azules tenían una por una pifia, y otra remolcada con jit de Tomás contra la cerca del jardín izquierdo. La tercera de los anfitriones fue casi copia fiel de la cuarta y decisiva, con Tomás y Roberto Álvarez en circulación, sacrificio de Oscar Valdés, intencional a Dayron Miranda, y dos elevados impulsadores de Ángel Hecheverría, el primero en calidad de emergente.
Han sido cuatro partidos, tres de ellos decididos por la mínima, y a esta película aún le queda rollo, por lo menos habrá una sexta escena, en Pinar del Río. Hoy, en el bosque tunero, los Alazanes van al galope, y en el Cerro, el quinto encontronazo de los medias verdes y las fieras azules.
|
LATINOAMERICANO |
C |
H |
E |
|
|
PRI |
000 002 010 |
3 |
6 |
1 |
|
IND |
101 001 01x |
4 |
4 |
0 |
|
G: P. Hernández (1-0). P: J. García (0-1) |
||||

















COMENTAR
alexa dijo:
1
18 de julio de 2024
11:14:07
Responder comentario