ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El estadio y su gente también ganaron su juego. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Vegueros

Un bolazo que se impactó en un bateador emergente acabó por cerrar el primer capítulo de la semifinal entre Pinar del Río e Industriales. Súbitamente, se abortaba un mejor final, o al menos que se acercara a la dramaturgia vivida en el partido 60 en series play off a base de estos contendientes, en el que los vueltabajeros obtuvieron su victoria 34.

Creo que la pelota, a la que le cuesta ser justa, ahora sí lo fue. Randy Martínez no merecería irse con un revés, tras una disertación arriba de la lomita de lanzar. El zurdo vino al rescate del abridor Mario Valle, en el tercer inning, cuando los Azules ya habían despachado seis imparables, con dos carreras, en solo dos entradas.

Martínez lanzó cuatro y dos tercios. Luego de dos outs en el séptimo, Roberto Álvarez le prendió un lanzamiento para soltarle una línea supersónica sobre la barda del jardín derecho, que ponía en ventaja de 3-2, a los Leones. Acto seguido, boleó al siguiente adversario, y el alto mando pinareño lo sacó del montículo. Su labor incluyó 14 hombres retirados consecutivamente, hasta el jonrón, y seis ponches.

Pero sus compañeros, quienes no pudieron descifrar la también buena labor de Andy Vargas, salieron en el noveno bajo el embrujo de una afición que repletó el Capitán San Luis, la Lomita, y todos los puntos desde los cuales se pudiera divisar el terreno, a dar la misma cara de invencibles que han mantenido en toda la temporada.

En el noveno, otro emergente, Lázaro Emilio Blanco, pegó solido jit al central; Juan C. Arencibia se sacrificó, con lo cual su equipo puso en segunda el empate. En turno estaban el exgrandes ligas Alexei Ramírez y William Saavedra. El mentor Guillermo Carmona ordenó trabajarle a Ramírez, en mi opinión acertadamente, y le salió bien, pues lo dominó de torpedero a primera, y pasó, con la igualada en tercera, a Saavedra, a fin de lanzarle a Jorge Rojas, que ni por mucho era una amenaza similar. Pero con dos outs, Rafael Perdomo no pudo dominar al receptor, quien le dio jit, y con la pizarra con abrazo a tres, soportó otro de Yaser Julio González.

Con bases llenas, la dirección capitalina encaramó en la tabla de lanzar a Carlos M. Cuesta, y su primer lanzamiento golpeó a Yasiel Agete.

Si algo hubiera podido cambiar el libreto azul, era abrir el noveno con un Leodan Reyes, en calidad de cerrador, por su velocidad. Pero lo cierto es que el desenlace, con protagonismo para los emergentes, y con pelotazo, con bases llenas y el triunfo en tercera, cuando lo que se requiere del relevista es dar strike, es bien difícil de comprender en la pelota, que también espera por su justicia.

Hay que decir que fue un desafío digno de un clásico, de un play off, que se jugó con tensión, con interrupción por la lluvia; fueron cuatro horas que apenas se sintieron pasar, y que avizora que vamos a tener muchas más emociones por vivir.

CAPITÁN SAN LUIS

C

H

E

IND

200 000 100

3

7

0

PRI

010 100 002

4

9

0

G: R.Lazo (2-0). P: R. Perdomo (4-1). Jr: R. Álvarez

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Comunicador dijo:

1

13 de julio de 2024

08:50:13


Bueno....................... Los Industriales le deben a La Habana, a Cuba y a todos los industrialistas (Almendaristas) cubanos que hoy estan fuera de la Isla un CAMPEONATO. Es real que no tienen a nadie peroo al parecer hay mucho CORAJE y Carmona (Con el favor del Señor) a logrado llegar hasta aqui. Honor al equipo por lo que han logrado; en un año donde todo el que no es Hermano D. La Fe se lo ha sentido; llegar a un play off. FELICIDADES INDUSTRIALES.