ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jit

¡Juventud, divino tesoro! Eso tiene la selección de fútbol de España, con la presencia en sus filas del adolescente Lamine Yamal, un diamante que sigue puliéndose a los 16 años, y quien puso este martes todo su talento para mandar a los suyos a la final de la euro-2024.

En el estadio muniqués Allianz Arena, España sobrepasó a Francia por 2-1. Los hispanos sacaron todo su fútbol en la primera mitad, luego de verse superados por el tanto del galo Randal Kolo Muani (8´). España no está para sufrir ni para lamentarse con la frase «jugamos como nunca y perdimos como siempre». ¡No! Este equipo es de acción, de fútbol y de armas tomar.

Se vieron abajo en el marcador y remaron a contracorriente, utilizando otra vez uno de los recursos que no caracteriza su fútbol. Ahora soltaron un remate desde fuera del área, a la cuenta de Yamal (21´). El delantero del Barcelona apunta su nombre para llevarse el lauro de mejor jugador del certamen. Goles, asistencias, potencia, visión de juego, regates y frescura forman su arsenal. Ha nacido una nueva estrella que hará época.

Francia estaba replegada y España desatada, con el arco rival en la mirilla de su fútbol. El 1-1 no era suficiente, y menos con los galos, acostumbrados a solventar partidos difíciles en instancias decisivas.

Dani Olmo volvió a salir en titulares con su gol, al minuto 25. La remontada estaba hecha, tocaba entonces preservarla.

En la segunda mitad La Roja cambió el traje de gala y se puso el de obrero, para apuntalar el marcador. Los franceses se acercaron al área contraria con frecuencia, pero sin muchas ideas. España cerró espacios y laboró con eficiencia en recuperar el balón.

Respiraron hondo y le bajaron par de grados al calor del partido, restando dinamismo al duelo, mientras los minutos pasaban.

En los compases finales no hubo dramatismo. Con temple y madurez abortaron las escasas ocasiones de los franceses. Kylian Mbappé estuvo por debajo de su genialidad, y su equipo lo sintió.

La capital alemana es la última parada del tren español. Allá se presentarán el 14 de julio en busca de proclamarse como la primera nación tetracampeona de Europa, luego de titularse en 1964, 2008 y 2012.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan dijo:

1

11 de julio de 2024

00:25:32


No sé porque muchísima gente no cree en el mejor fútbol que se puede estar disfrutando en la actualidad, y ese fútbol pertenece a España, creo que incluso superior al de Argentina al día de hoy, haga lo que haga y suceda lo que suceda en la final frente a Inglaterra... Suerte tengo que siempre han y seguirán siendo mis equipos favoritos... lol