ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Sin sorpresas se desarrollaron los cuartos de final de la Copa América Estados Unidos 2024, clasificando a la instancia de semifinales los cuatro conjuntos que se esperaban, mientras Brasil quedaba en el camino en medio de una crisis de identidad futbolística.

El máximo candidato, Argentina, conserva su fortaleza y se espera que vuelva a vencer a Canadá, pero tendrá que mejorar la imagen dejada en la fase recién concluida, donde empataron 1-1 con Ecuador y solo les aventajaron en la tanda de penales (4-2).

La albiceleste dispone de una férrea defensa, un mediocampo con talento para crear juego y la delantera tiene olfato goleador. En la banca hay hombres con calidad para adaptar el juego acorde a las circunstancias que se presenten.

Para Canadá la tarea será titánica. Los norteños son una selección que ha avanzado futbolísticamente a pasos agigantados. Le pueden hacer gran resistencia al más poderoso de los rivales. Frente a los sudamericanos apostarán por ceder el balón y jugar al contragolpe con rápidas transiciones, arma que es muy efectiva para ellos.

Colombia ante Uruguay será un duelo de estilos contrastados. Los cafeteros han dado el punto más alto de juego colectivo en el certamen, pero no es de extrañar que se dé un partido físico y trabado en el mediocampo frente a los uruguayos, a fin de cuentas estos últimos «arrastran» a sus contrarios a este tipo de partida táctica que casi siempre le rinde buenos resultados.

La calidad de los colombianos les confiere un ligero favoritismo. Su postura debe ser construir juego e intentar poner a la defensiva a los charrúas. Un punto en contra es que han fallado varias ocasiones claras de gol a lo largo del certamen y frente a Uruguay no pueden darse el lujo de desperdiciarlas.

La celeste llega con dos bajas sensibles en su defensa, Nahitan Nández (sanción) y Ronald Araujo (lesión). Pero cuentan con opciones de calidad para suplirlas. A pesar que son dirigidos por el excelente estratega Marcelo Bielsa, no han renunciado al fútbol de presión y vertical para llegar al gol.

Aunque no avanzaron a semifinales no se puede dejar de escribir sobre Brasil. La canarinha se fue del torneo sin perder un partido (1 triunfo y tres empates), pero apenas generó juego y con pocas ideas para abrir las defensas contrarias. Del centro del campo hacia atrás lucen inmensos, pero hay muchas lagunas en la parte ofensiva que necesitan una solución para venideros compromisos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.