
Interesantes debates centrarán la atención durante el I Simposio, Deporte, Medio Ambiente y Sociedad en un Entorno de Inclusión Social, convocado por el Inder entre el 17 al 22 de septiembre venidero en Varadero.
Los organizadores esperan propiciar el análisis desde el punto de vista académico de temáticas que constituyen desafíos estrechamente vinculados con los conceptos que rigen el Sistema Deportivo Cubano y la responsabilidad social que debe asumir.
Cumplir con esas expectativas será una de las misiones del evento, explica a JIT la Dra. C. Emilia Rebeca Hernández Mezonet, directora de inspección y control interno del Inder, una de las responsables del evento, inmersa en los preparativos de un encuentro que pretende reunir a teóricos y directivos de varias naciones, así como a otroras campeones olímpicos y mundiales de la Isla.
«Estamos convocando a investigadores de las ciencias sociales, pero también de otras ciencias aplicadas al deporte, a atletas en activo y entrenadores para poder debatir, analizar en un ambiente de ciencia para crecer y asumir con éxito los desafíos de la carta olímpica y de la carta internacional de Educación Física», adelantó Hernández Mezonet.
Entre los temas que deben generar interesantes debates y enfoques, además de propuestas concretas desde la visión del deporte, estarían los relacionados con la identidad de género y la problemática en torno a la racialidad.
«Someteremos a análisis aspectos conectados con el género y el transgénero. Vamos a propiciar intercambios a partir de los enfoques que promueve el Comité Olímpico Internacional (COI) y sobre los que se ha pronunciado. Resulta importante definir cómo se asumen desde la proyección de las federaciones deportivas cubanas», expuso la directiva.
Las bases jurídicas del deporte y sus desafíos, proyectos de desarrollo local en comunidades vulnerables, y comunicación, información y publicidad del deporte en la actualidad, también invitarán a la reflexión entre los participantes.
«Propiciaremos, además, espacios para una mirada a la vida de los campeones, luego de su retiro del deporte activo. Se trata de un importante proceso en sus vidas, y ese desentrenamiento puede entrelazarse con actividades de reinserción laboral», abundó.
Hernández Mezonet adelantó que el Simposio transcurrirá de forma presencial, pero también existirá la posibilidad de participar por la vía telemática. Podrán inscribirse todos los estudiosos de los temas mencionados , vinculados o no con el trabajo desde el deporte, y la convocatoria está abierta también a aquellos aficionados que quieran ampliar sus conocimientos y compartir espacios con los campeones cubanos.
COMENTAR
Responder comentario