ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Victor Calvo

El equipo cubano de voleibol finalizó en el sexto puesto en la IV Copa Panamericana Femenina Final Six de Voleibol 2024, con escenario en el pabellón Ricardo Arias de Santo Domingo.

Las antillanas cedieron este domingo en parciales corridos de 20-25, 24-26 y 22-25 ante las canadienses, mejores en ataques (40-35) y en bloqueos (9-4), pero menos efectivas en el servicio (8-10).

Abagayle Guezen -única entre las norteñas con doble dígitos- resultó la máxima anotadora del choque con 18 puntos, seguida por sus compañeras Emoni Busch (9), Raya Surinx y Madison Saris, las dos última con ocho unidades a su cuenta.

Según informó JIT, por Cuba sobresalieron los 14 tantos firmados por Dezirett Madan, al tiempo que Alejandra Gómez y Laura Suárez aportaban nueve cada una.

Leivis García, entrenador cubano, valoró el torneo de muy balanceado, pues los países participaron con buenos equipos, algunos muy diferentes en cuanto al sistema de juego, pero la realidad es que ha ido ganando en calidad.

En la fase de grupo sus alumnas cayeron 3-0 frente a las locales y en cinco luchadas mangas ante las puertorriqueñas.

En el cierre del certamen las anfitrionas dominicanas dejaron el título en casa, al derrotar al novel conjunto de Estados Unidos en reñido partido que se extendió a tie-break (25-15, 17-25, 23-25, 25-16, 15-11).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cesar dijo:

1

7 de julio de 2024

13:04:54


la verdad es que el voli femenino cubano sigue de mal en peor, en terapia intensiva, muhas de estas atletas que participaron en este torneo ya llevan varios anos en la seleccion nacional, y en particular veo muuy poco crecimiento en ellas, exceptuando algunos casos, contados con los dedos de la mano, , inclcusive me atreveria decir que su ha retrazado su desarrollo, me refiero el caso de FINE. que a pesar que se le vio muy poco en este torneo, lo que poco que mostro dejo bastante de de desear, tambien el caso de Madam. me sorprendio como el entrenador cubano, en algunas entrevistas concedidas a la televios Dominicana dijo que era un grupo de chicas del que se hablaria mucho para este nuevo ciclo olimpico que esta por comenzar, la verdad que no vi ese talento, y muy poco crecimiento . imaginese que el equipo termino en el ultimo lugar del torneo donde varios equipos jugaron con sus nominas B y HASTA C. el caso de PR, que estubo jugando con toda su banca, y cuba perdio ese partido, cuando el tecnico boricua decidio poner a su escuadra regular en el tie. break se vio la diferencia , una zurda grace Lopez una nina de 15 anos que empieza practicamente su carrera internacional le hizo a cuba la friolera de mas de 20 puntos. nada que realmente no veo ese talento del que habla el DT del equipo cubano y tampoco creo que habra oportunidades para clasifiar a los Angeles 2028. ojala y este equivocado. pero la realidad dicen otra cosa.solo me pregunto, poque razon el voleibal femenino cubano ha caido a tan bajos niveles, duele mucho verlas jugar, y cada ano que pasa como amante del voli cubano y de la herencia de las morenas del caribe, simpre espero una mejor actuacion y es lo contrario, cuba fue por muchos anos los mejores del ranking mundial, y todos los directivos de la isla cada vez que se da una entrevista siempre dicen que se esta trabajndo muy duro en el desarrollo de las atletas desde hace muchos anos pero cada vez que se asiste a un torneo del area, se queda muy mal ubicado, y esto es sin senalar que exceptuando el equipo de RD que es el uncio que asite con su escuadra regular a los torneos del area los otros miembros de NORCECA casi siempre llevan a sus equipos B Y C , sin embargo el equipo cubano queda muy mal en todos estos torneos. es muy triste y doloroso ver la realidad del volei femenino cubano . especialmenente de ese legado que dejaron nuestras espectaculares morenas del caribe, ya no queda ni la sombra . duele mucho saludos desde New York City.