Desde hoy tendremos los duelos de octavos de final de la Euro-2024 y existe un ambiente de tensión, pues ninguno de los equipos favoritos, menos España, ha sido convincente en sus tres presentaciones.
Italia y Suiza. Es un excelente duelo. La «azzurra» es favorita, y defenderá el título que posee, pero su entrenador Lucciano Spalletti no ha encontrado un once titular. Su selección carece de gol, y la defensa suiza permite pocas libertades, de ahí que el trabajo en la zona medular de Italia cobre más importancia. Hoy, más que antes, requiere que Federico Chiesa enseñe su cartel de estrella.
Alemania-Dinamarca. Es un choque atractivo, con los germanos de candidatos para cuartos de final. Los teutones están en casa, y eso es un plus. Es difícil pensar que no tengan el balón y creen pocas ocasiones de gol, aun con talentosos futbolistas. El entrenador Julian Nagelsmann debe definir si el titular en punta será Niclas Füllkrug, o mantiene al irregular Kai Havertz.
Inglaterra-Eslovaquia. En teoría debe ser un paseo inglés, pero la práctica ha demostrado que no producen peligro, y terminarán sufriendo ante los eslovacos. Así que esperen una versión británica con el control del balón, pero carente de ideas para definir. Si los eslovacos anotan primero, les harán la vida más difícil a los ingleses.
España-Georgia. Los ibéricos no deben tener problemas para vencer. Es el clásico David ante Goliat. Los españoles han lucido inmensos, en el juego interior y por las bandas, por lo que la intensidad apenas ha bajado en sus tres salidas.
Francia-Bélgica. Es el duelo de más peso. Los galos tienen más potencial, pero no lo han enseñado en la Euro. Deben cambiar en el mediocampo, en busca de más dinamismo para el tridente que forme en ataque. Bélgica, sin la contundencia de hace unos años, está para sorprender.
Portugal-Eslovenia. Los lusitanos son superiores, pero vienen de menos después de su debut. Cristiano Ronaldo busca el gol, pero este se le resiste. Requieren jugar más por las bandas, aprovechando la rapidez de varias de sus figuras.
Países Bajos-Rumanía. Los neerlandeses, en su mediocampo, no han generado todo el fútbol que de ellos se espera, y Rumanía no tiene nada que perder, por lo que puede proponer un partido físico para complicarles la salida. Los rumanos, hasta ahora, han gustado.
Austria-Türkiye. Es el más nivelado. Ambos viven una buena Euro, y podemos esperar un partido abierto con varios goles.
COMENTAR
Responder comentario